El presidente de Aerostar Airport Holdings, Agustín Arellano Rodríguez, reiteró esta semana que su compañía no tiene deuda alguna con la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y se lavó las manos en cuanto a los nueve millones que le quiere achacar la Autoridad de Puertos (AP) debido a que son áreas que ‘no están incluidas dentro del contrato’.
Arellano indicó en vista pública ante la comisión conjunta de Alianza Público Privada (APP) el miércoles pasado que están en conversaciones con Puertos debido a algunas diferencias técnicas, que se están investigando tras la revisión de la deuda anterior de la corporación. Reiteró, sin embargo, que la compañía no asumirá ninguna deuda que se haya efectuado antes del 27 de febrero de 2013, puesto que así está estipulado en el contrato.
El director ejecutivo de AP, Victor Suárez, indicó en otra vista pública que aunque esa corporación tiene una deuda de $38 millones con la AEE, había ‘al menos $9 millones, que le correspondían a Aerostar’y otra a los concesionarios.
Arellano indicó, sin embargo, que se les está cobrando’por consumos de áreas que no están dentro del contrato’ debido a que hay áreas dentro del aeropuerto que ellos no administran, pero carecen de medidores de consumo. ‘Todo entraba como consumo general’, explicó.
Parte de la negociación incluye al hotel, que no tiene medidores de consumo independiente. El gasto de energía eléctrica del hotel es mayor al costo de arrendamiento con la AP,según trascendió en la vista.
El contrato de arrendamiento entre AP y Aerostar excluye el área del hotel y tres áreas de carga, que tienen contratos independientes con la AP.Arellano indicó que estas áreas están en litigio con Puertos, y se expresó interesado en adquirir también el arrendamiento del hotel. ‘Consideramos que una institución de ese tipo es necesaria. Nuestra primera opción es conservar el hotel’, contestó a preguntas del presidente de la comisión, Jesús Santa.
El contrato también excluye a la Base Muñiz, las subestaciones eléctricas y la Torre de Control.
Arellano reconoció que por primera vez se le está cobrando a los concesionarios la factura de energía eléctrica, que les corresponde, lo que ha creado la oposición de estos comerciantes. Explicó que aunque el contrato con Puertos estipula que les corresponderá el pago de utilidades, en la práctica nunca se les cobró porque no se podía medir. ‘A la hora que queremos hacer uso de esa cláusula y cobrar la parte correspondiente de ese consumo, es obvio que haya una negativa y reticiencia al pago porque jamás la habían pagado’, reconoció.
Vea también:
Pleito entre Aerostar y Puertos por $2 millones en arbitrios
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}