Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Advierten sobre ‘efecto discriminatorio’ de la derogación de la ley 80

0
Escuchar
Guardar

Alegan afectará a mujeres y ancianos

La presidenta de la Comisión de Derechos Civiles -CDC-, Georgina Candal Segurola, alertó el lunes, sobre el efecto discriminatorio particular entre las personas de edad avanzada y de las mujeres en el campo laboral de aprobarse la propuesta que eliminaría la Ley 80.

Candal Segurola fue enfática en que el derecho al trabajo es un derecho humano reconocido por los organismos internacionales, así como el derecho a una vida digna.

‘La Rama Legislativa debe considerar los efectos discriminatorios y onerosos que sobre estos grupos particulares de personas en situación vulnerables tendrá esta legislación, así como otras medidas de austeridad’, insistió la otrora jueza superior en declaraciones escritas.

Por su parte, citó La Declaración Universal de Derechos Humanos aprobado en la Organización de Naciones Unidas en 1948 que establece en su Artículo 23 el derecho al trabajo y en el Artículo 25 el derecho a un nivel de vida adecuado. Asimismo, mencionó El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos aprobado en diciembre 16 de 1966 en el Artículo 2 y el Artículo 25 que prohíbe el discrimen por raza, sexo y de otra índole.

‘No existe duda de que la eliminación de la Ley 80 perjudicará más a los trabajadores de mayor edad y a las mujeres. El efecto devastador del desempleo en la actual economía puertorriqueña se vería aumentada por la eliminación de la Ley 80 cómo protección básica de los trabajadores de estos dos grupos’, aseguró la presidenta del organismo público que vela por los derechos humanos de los ciudadanos en Puerto Rico.

Para sustentar su argumento hizo referencia al Informe sobre Desarrollo Humano Puerto Rico 2016, publicado por el Instituto de Estadística el pasado mes que señala que entre septiembre y octubre del 2017 desaparecieron 31,600 empleos asalariados no agrícolas, según información provista por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.

‘Podemos citar estudios tras estudios y todos demuestran lo mismo, que la eliminación de esta Ley sería un elemento devastador y abonaría aún más a los niveles de pobreza que aumentaron de un 44.3 por ciento a 52.3 por ciento despues de los Huracanes Irma y María’, apuntó.

Finalmente, añadió que con ese cuadro de la pobreza en Puerto Rico y la realidad de que más del 94 por ciento de los casos de custodia de menores se adjudican a las madres y que esto abona a perpetuar el discrimen laboral por genero pues muchos patronos discriminan (ilegalmente) contra las mujeres madres en el mercado laboral porque tiene mayor peso en la crianza, según lo destaca el Informe sobre Desarrollo Humano, se estará perpetuando no solamente el desempleo y la pobreza de las mujeres sino tambien el de los menores que están bajo su custodia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos