Había sido afectado por el huracán María
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció los avances de las obras en la reconstrucción del dique en el río Grande de Manatí, proyecto de control de inundaciones que protege a 15 mil personas en el caso urbano de Barceloneta y que fue afectado por las lluvias y vientos del huracán María.
La reconstrucción del dique –que protege 1,000 estructuras en el casco urbano– asciende a $3.2 millones y fue financiada totalmente con fondos federales por medio del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos (USACE, por sus siglas sen ingles).
‘Estas obras forman parte de los acuerdos que mantiene el Gobierno de Puerto Rico con el Gobierno federal. Este proyecto en particular protegerá a miles de ciudadanos en la zona urbana de Barceloneta y mil estructuras que se vieron afectadas cuando el río entró al pueblo durante el huracán María’, precisó el primer ejecutivo.
Por su parte, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Tania Vázquez Rivera, explicó que ‘este dique mantiene la protección para un evento de lluvias considerables o fenómenos atmosfericos por los próximos 100 años y es solo uno de los varios proyectos acordados que mantenemos con el Cuerpo de Ingenieros’.
Sobre ese particular, mencionó que el organismo federal firmó acuerdos con Recursos Naturales para continuar otros proyectos de control de inundaciones en Arecibo, Vega Baja, Dorado y Humacao, entre otros municipios; esto incluye tuberías de drenaje para las escorrentías pluviales.
Vázquez Rivera añadió que ‘las tareas de mantenimiento de este proyecto para el control de inundaciones comenzaron en enero pasado cuando sostuvimos reuniones con la alcaldesa y luego de análisis por parte de tecnicos del DRNA’.
El dique –que se construyó, principalmente, para proteger la vida de miles de personas, así como las estructuras comerciales y residenciales en el casco urbano del pueblo– se compone de 5,300 metros lineales de tierra compactada y piedras alrededor de la zona urbana de Barceloneta.
Además, incluye dos segmentos de canales que se excavaron para alejar el río del pueblo; dos estructuras de concretos con tuberías de drenaje de escorrentías; y tres rampas para acceso a la PR-682, PR-681 y PR-684.
Este sistema, ubicado cerca del centro comercial Belz Outlet, fue construido como parte de un acuerdo colaborativo entre USACE y el DRNA por $13.5 millones del 2001 al 2006.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}