Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Bajo evaluación de alcaldes impuesto a todas las residencias en P.R.

Dijo Raúl Maldonado Gautier.

Luego de que un estudio realizado por el Departamento del Tesoro Federal recomendara implantar un sistema en que toda propiedad residencial pague un impuesto mínimo, el principal oficial financiero de la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP), Raúl Maldonado Gautier, indicó que el asunto se encuentra bajo evaluación de alcaldes y miembros de la junta del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM).

Así lo hizo saber mediante una comunicación escrita en la que de igual modo, sostuvo que el Gobierno de Puerto Rico, bajo el mandato de Ricardo Rosselló Nevares, no busca imponer un nuevo impuesto.

'Inmediatamente recibimos el informe, lo compartimos con los grupos multisectoriales para identificar las bondades del informe... El propósito de esta gestión es transformar el sistema de contribución sobre la propiedad o 'property tax'. No es un impuesto nuevo. El documento recomienda una sustitución al impuesto actual y que sería transitorio para dar tiempo al proceso de valoración de las propiedades

que no están en el registro. Nuestra administración se ha caracterizado en reducir o eliminar los impuestos a nuestro pueblo como, por ejemplo, el nefasto IVU entre comerciantes (B2B), la reducción del IVU en los alimentos preparados', expone Maldonado Gautie en sus declaraciones.

Mira: Tesoro federal propone que todas las residencias paguen un impuesto mínimo

El inform e expone que tras un análisis del sistema que opera actualmente el CRIM, los consultores externos de la agencia parecen dar con muchos de los problemas , que aunque se conocen , no se han corregido para transformar el sistema de impuestos a la propiedad que maneja el CRIM. Uno de ellos , la objeción de alcaldes a ceder el control del cobro de los impuestos municipales porque pueden hacer favores políticos al eximir contribuyentes del cobro . Esta recomendación del informe , y la falta de control que eso implica para los alcaldes , va tambien a la larga controversia en el CRIM sobre las propuestas para privatizar la cartera de deuda , que implica que otro ente , externo e independiente , sea el que maneje tasaciones , cobros y atrasos .

Ant e ello se recomienda eliminar el poder de los municipios de otorgar exenciones contributivas adicionales a las que otorga el Gobierno Central porque dice, afectan este sistema de impuestos .

Celebran en el Centro de Convenciones Cumbre de Seguridad organizada por el gobierno donde diversas agrupaciones se reunieron con jefes de agencia y legisladores para presentar propuestas al problema de violencia en el País. En la foto Ricardo Rosselló Nevares y Raúl Maldonado. (Nahira Montcourt / NotiCel)

Foto: