Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Llamado de auxilio por Puerto Rico en la Cámara federal

En medio del anuncio de la visita del secretario de Estado, Mike Pompeo a la isla, la comisionada residente, Jenniffer González Colón solicitó y utilizó un turno en la Cámara de Representantes federal para abogar por fondos a Puerto Rico.

Sus expresiones surgen en medio del caos que vive la isla ante la revelación de 889 páginas de un chat en Telegram que exponen al gobernador, Ricardo Rosselló Nevares y sus principales colaboradores realizando comentarios homofóbicos, misóginos y hasta abordando asuntos de política pública con el cabildero y exrepresentante del gobernador en la Junta de Control Fiscal (JCF), Elías Sánchez Sifonte.

'Los problemas sociales y políticos actuales no deben eliminar nuestra comprensión de lo que las personas necesitan y nuestra responsabilidad para con ellos. Insto a mis colegas a continuar con su apoyo y defensa de la igualdad en el cuidado de salud de los residentes en los territorios', expuso la Comisionada ante la Cámara federal.

Mira: González Colón: 'No es momento de pensar en candidaturas'

El Primer Mandatario del país se mantiene enfático en que no dejará su silla en el Palacio de Santa Catalina. Sin embargo, la Comisionada aseguró estar indignada con la manera en que el Gobernador se expresó sobre varias mujeres en el grupo de mensajería digital. La funcionaria ha llamado al Mandatario a reflexionar, pese a que Rosselló Nevares ha dicho que proceso de análisis ya culminó y que no solo continúa como Gobernador, sino de igual modo como presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Cuando se publicaron las páginas del controversial chat, la Comisionada lanzó expresiones de preocupación ante la posibilidad de que el escándalo afecte el proceso de recuperación.

La semana pasada, la Comisionada junto al congresista por Florida, Darren Soto, presentó el 'Territories Health Care Improvement Act' para proveer servicios de salud al asignar un total de 12 mil millones de dólares en los siguientes cuatros años al programa de Medicaid en Puerto Rico. Los congresistas lograron un acuerdo bipartita para que se diera paso a la medida.

Puedes leer las 889 páginas del chat pulsando aquí.

La comisionada residente, Jenniffer González Colón, junto al expresidente de la Comisión de Recursos Naturales del Congreso, Rob Bishop.(Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: