Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cuestionan labor y silencio de la Procuradora de las Mujeres

0
Escuchar
Guardar

Ante pedidos de estado de emergencia.

Múltiples organizaciones dedicadas a la defensa de la mujer, como la Colectiva Feminista en Construcción y la Coordinadora Paz para la Mujer, llegaron por segunda vez a La Fortaleza, esta vez con al menos cinco propuestas cada una, en favor decretar un estado de emergencia por la incidencia de la violencia de género en la Isla.

La entrega de propuestas a la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, surge tras una primera reunión en que la ejecutiva pidió las medidas para evaluar el reclamo al que se han unido alrededor de 60 organizaciones y entidades en el país. Sin embargo, también aparecen a modo de llenar el vacío ocupacional de la procuradora de las mujeres, Lersy Boria Vizcarrondo, quien participó de la reunión.

De acuerdo a las participantes, la Procuradora de las Mujeres, quien tomó asiento al lado de la Gobernadora, permaneció en silencio por gran parte de las dos horas en que duró el cónclave.

‘La Procuradora estuvo la mayor parte de la reunión en silencio. Es un planteamiento que yo le hice sobre su rol, porque debería estar de este lado y no del gobierno porque las funciones de la Procuradora de las Mujeres es fiscalizar la política pública, fiscalizar el gobierno y eso entendemos que es algo que no se está haciendo desde hace mucho tiempo en Puerto Rico’, indicó Shariana Ferrer Núñez, portavoz de la Colectiva Feminista en Construcción.

Por definición, parte de la misión de la Procuradora y su oficina es ‘asegurar el desarrollo pleno de las mujeres, promover la igualdad y la equidad, erradicar todas las manifestaciones de discrimen y violencia, fomentar y hacer cumplir las políticas públicas que garantizan los derechos humanos de las mujeres y educar a la comunidad para tomar decisiones proactivas y afirmativas en defensa de los derechos de las mujeres’, según su portal digital.

Según la Ley 20 del 2000, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres no necesita una orden del Gobernador para encaminar las medidas que entienda pertinentes para la protección de las mujeres, a quienes sirve, puesto que fue creada como una entidad jurídica independiente y separada de cualquier otra agencia o entidad pública.

En lo que va de año, según las entidades, alrededor de 12 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, además de que se han registrado miles de incidentes de violencia de género.

Ferrer Núñez denunció que la Procuradora también guardó silencio durante el verano, tras las revelaciones del chat de Telegram en el cual el entonces gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, compartió mensajes sexistas y violentos en contra de las mujeres con miembros y exintegrantes del gabinete.

‘Nosotras hemos estado trabajando todo este tiempo, exigiéndole al gobierno y presentando lo que realmente es el trabajo del gobierno y se nos siguen negando las soluciones que nosotros entendemos, empezando por decretar un estado de emergencia. Nosotras hemos hecho de nuestra parte, lo hemos hecho de manera gratuita, lo hemos hecho comprometidas con atender de manera honesta un problema como la violencia de género’, reiteró Ferrer Núñez.

A su llegada a La Fortaleza, la Procuradora aseguró que evaluarían las medidas que se presentaran en la reunión, pero que se trataba de cosas que ella ya llevaba a cabo.

‘Muchas de las propuestas que están haciendo son cosas que usted debería estar haciendo en su oficina’, le cuestionó la prensa. A esto, Boria Vizcarrondo respondió: ‘(Son cosas) que estoy haciendo. El hecho de que no se conozca las cosas que se están haciendo, no significa que no se estén haciendo’.

La Procuradora añadió que hay alrededor de tres propuestas que no se han puesto en vigor porque no cuenta con los fondos. ‘Gran parte de esas propuestas están implementadas. Que nadie las conozca es un asunto, pero sí están implementadas’, afirmó.

Al preguntársele a la secretaria de la Gobernación, Zoé Laboy Alvarado, si la gestión de Boria Vizcarrondo estaba bajo evaluación, la Secretaria de la Gobernación dirigió su atención a que los esfuerzos se concentraban en la evaluación de las propuestas que los grupos presentaron hoy en la reunión.

Entre las participantes de la reunión en La Fortaleza también se encontraban el Movimiento Amplio de Mujeres, Taller Salud y Proyecto Matria.

Tras la primera reunión en La Fortaleza, celebrada el 22 de agosto, las 21 organizaciones participantes reiteraron que hubo consenso en que se debía firmar una Orden Ejecutiva (OE) para decretar el estado de emergencia, no obstante, el cónclave fue uno más para la lista, como los que se llevaron a cabo con el equipo de Rosselló Nevares, y que no necesariamente desembocaron en acciones concretas.

En el 2018 nada más, 23 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas y se registraron 52 feminicidios, o sea, asesinatos contra las mujeres simplemente por ser mujeres.

Según datos compartidos por los grupos, en 2017 se registraron un total de 7,114 incidentes relacionados con violencia de género en los que las víctimas fueron mujeres. Ese mismo año murieron 14 mujeres en incidentes de violencia doméstica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos