Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Enfermeras, tecnólogos y médicos residentes ya tienen fecha para solicitar incentivo

0
Escuchar
Guardar

Podrán comenzar a solicitar la ayuda disponible para ellos dentro del Plan de Incentivos del Gobierno, que asciende a $100 millones, aproximadamente

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó que, a partir del 30 de mayo, enfermeras, enfermeros, tecnólogos médicos y médicos residentes del sector privado, que cumplan con ciertos requisitos, podrán comenzar a solicitar la ayuda disponible para ellos dentro del Plan de Incentivos del Gobierno, que asciende a $100 millones, aproximadamente.

“Conforme al compromiso de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, a partir del 30 de mayo desde las 9:00 A. M., hasta el martes, 30 de junio de 2020, estos profesionales de la salud que cumplan con los requisitos establecidos, podrán solicitar su incentivo a través del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI), al igual que lo han hecho otros ciudadanos con las diferentes ayudas que está brindando el gobierno. En este caso, también los exhortamos a acceder a la Carta Circular 20-1, (www.hacienda.pr.gov), publicada en conjunto con el Departamento de Salud, para conocer los requisitos específicos y la información que se les requerirá a través del portal de Hacienda”, explicó Parés Alicea.

Las personas que no tengan cuenta en SURI, podrán entrar a la página principal y en el área de ‘Enlaces rápidos nuevos’, seleccionar ‘Incentivo Profesionales de la Salud – Sector Privado’ e ingresar la información que se solicita. Los que tienes sus cuentas de SURI, podrán proveer la información usando el menú de Alertas y el enlace titulado ‘Incentivo Profesionales de la Salud – Sector Privado. “Al igual que en los otros desembolsos que hemos realizado, este será un ejercicio sencillo para todas las personas elegibles”, explicó el secretario.

Parés Alicea, sostuvo una reunión con el equipo de SURI del Departamento, donde presentaron el proceso de solicitud del incentivo a representantes del Colegio de Enfermería Práctica y del Colegio de Profesionales de la Enfermería. También participó la representante de los empleados unionados del Hospital Pavía en Hato Rey, Desirée López Ramírez y el representante de servicio IAMAW, José Rodríguez Báez. “Estos representantes a su vez, podrán aclarar dudas entre sus colegiados, de surgir algunas”, dijo.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico, Ana Cristina García, destacó la colaboración del organismo con las agencias gubernamentales para poder distribuir los incentivos a estos trabajadores de primera respuesta en la emergencia.

“En el Colegio de Profesionales de la Enfermería estamos esperanzados de que con el sistema SURI y toda la programación que el Departamento de Hacienda ha realizado, nuestros profesionales de la enfermería del sector privado y de servicios profesionales puedan recibir a la brevedad posible su tan merecido incentivo. En el Colegio hemos colaborado, apoyado y suministrado toda la información que se nos ha solicitado para agilizar este proceso”, dijo García.

Mientras, el secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, catalogó de muy merecido el estímulo económico que recibirán cerca de 35,000 enfermeras y enfermeros, tecnólogos médicos y médicos residentes.

“Con estos incentivos le estamos haciendo justicia a los profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de batalla en contra del Covid-19. Todos los días, estos profesionales llegan a sus lugares de trabajo con el mismo compromiso y en situaciones de emergencia, dan el 100% y ponen su corazón en cada paciente que necesita de los servicios de salud”, subrayó.

Para tener derecho al incentivo, todo individuo que ejerza una de las profesiones elegibles deberá cumplir con todas las siguientes condiciones:

Para estos propósitos el término “Sector Privado” se refiere a individuos que laboran como empleados de entidades o personas privadas, con o sin fines de lucro, o que ejercen la profesión elegible bajo un contrato de servicios profesionales. Además, para propósitos de la Carta Circular Conjunta 20-1, el término Sector Privado también incluye el VA Caribbean Healthcare System (Hospital de Veteranos) en Puerto Rico.

El monto del Incentivo será según se detalla a continuación:

Profesión Elegible

El secretario enfatizó que estos profesionales fueron identificados por el Departamento de Salud, de acuerdo a su base de datos de profesionales con licencias activas durante la emergencia declarada por el COVID-19.

“Si la información del Individuo Elegible no concuerda con la base de datos provista por el Departamento de Salud, el sistema no le permitirá completar el proceso y en esos casos deberá someter una solicitud de reclamación al Departamento de Salud, a través de correo electrónico incentivoprofesionales@salud.pr.gov”, explicó. Ese correo electrónico también se podrá utilizar para solicitar información adicional relacionada con las disposiciones de esta Carta Circular Conjunta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos