Los jefes de agencia y oficinas de las diferentes dependencias gubernamentales, llamados por La Fortaleza, tendrán que «cumplir y hacer valer los convenios colectivos vigentes en las áreas de salud y seguridad ante la pandemia del COVID-19» y realizar pruebas a todo su personal a medida que se vayan reincorporando a sus labores.
Luego de una reunión que sostuviera la gobernadora con los líderes sindicales la semana pasada, el Secretario de la Gobernación, Antonio Pabón Batlle, anunció que «los diferentes jefes y jefas de agencias, en conjunto con los directores y directoras de recursos humanos, deberán cumplir con los convenios colectivos vigentes, particularmente en aquellas cláusulas que atienden la composición de los comités de salud y seguridad en el sentido de tomar las medidas necesarias para realizar las pruebas COVID-19 a todos los empleados públicos, y así mantener un control para salvaguardar la seguridad de todos», según indicó en comunicación escrita.
Dentro de esas cláusulas, Pabón Batlle explicó que se deberán tomar las medidas necesarias para cada centro de trabajo por el bienestar de cada uno de los servidores públicos, y que las pruebas se lleven a cabo de manera ordenada, según los compañeros de labor vayan regresando a su lugar de trabajo.
«Nuestro interés es que se lleven a cabo las pruebas de COVID-19 a los empleados públicos que se les requiera trabajar de manera presencial, realizando así el protocolo de manera ordenada y coordinada», explicó.
Del mismo modo, deben dar seguimiento a los planes de trabajo y de prevención del COVID-19, supervisando que el mismo se implemente según lo establecido, buscando siempre el bienestar y salud de los empleados.
Pabón Batlle indicó que se debe de designar un funcionario para atender y mantener comunicación continua con la respectiva organización obrera y que dichos reglamentos aplicarán a los empleados de carrera y de confianza.
Asimismo, agregó que, de no existir un convenio que así lo indique, toca trabajar en designar un equipo por centro de trabajo para atender dicha situación. Las pruebas se efectuarán libre de costo y podrán coordinarse con los planes médicos correspondientes, laboratorios públicos y privados en la región donde ubica el centro de trabajo, así como con el Departamento de Salud.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}