Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AEE cuenta con 400 empleados menos que en la época del huracán María

0
Escuchar
Guardar

Esta merma, dependerán de con las brigadas que vengan desde los Estados Unidos, en caso de una emergencia.

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz, dijo el martes en vista pública que cuentan con 400 empleados menos para atender emergencias, en plena temporada de huracanes.

A preguntas del representante Parés Otero, que justo antes del cierre por la pandemia de COVID-19, se graduaron dos academias de celadores. Por lo que el total de empleados de la corporación alcanza unos 5,600 empleados en la AEE representando 400 menos que los que trabajaron durante la emergencia del huracán María.

Esta merma, según Ortiz se trabajará con las brigadas que vengan desde los Estados Unidos, en caso de una emergencia.

Aseguró que si el sistema eléctrico fuera impactado por un fenómeno como el huracán María, podría ser puesto en operaciones en un periodo de poco más de dos meses y medio, debido a los preparativos que ha realizado la corporación.

“Si viniera un evento similar a María hoy, yo no veo familias más allá de dos meses y medio sin energía. Yo creo que puede estar todo el mundo dentro de ese lapso y no casi un año”, dijo el ingeniero.

Sus expresiones fueron vertidas ante la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía, que preside el representante Víctor Parés Otero, que celebró una vista pública para conocer cuál es el plan de contingencia de la AEE para la temporada de huracanes, que se perfila como una sumamente activa.

Ortiz señaló que tras el paso de los huracanes Irma y María en el 2017, la corporación cuenta con un inventario de $138.5 millones en materiales que fueron distribuidos entre los 27 almacenes de la corporación pública, para asegurar los suministros en caso de que el sistema se vea afectado por el paso de un evento atmosférico. A esto se une un inventario de alrededor de $98 millones para la parte de generación.

Además, sobre la parte del sistema de transmisión que pertenece a los municipios de la montaña expresó que fue mejorado con la instalación de torres que pueden aguantar vientos de 170 millas por hora. Esta fue una de las zonas más afectadas durante el paso de María y es por donde pasan los cables que llevan la energía desde las plantas generatrices en el sur hasta el norte de la Isla.

Entablan acuerdos con empresas estadounidenses de energía

Del mismo modo, informó que han establecido acuerdos con la American Public Power Authority y el New York Power Authority, que se activarían si fuesen necesarias brigadas adicionales tras el paso de un fenómeno atmosférico. El funcionario mencionó también que el problema principal con el servicio es el de vegetación, por lo que se comenzará un programa de poda, que contará con un presupuesto de $50 millones para estas labores.

El plan es establecer una oficina que estará encargada de realizar estos trabajos de manera preventiva, ya que anteriormente este tipo de sucesos era responsable del 40 por ciento de los apagones. Actualmente, este tipo de eventos ha disminuido a un 25 por ciento.

Ortiz indicó como una ventaja el hecho de que con la presencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en la Isla, “nosotros, si necesitamos un esfuerzo de parte de FEMA, se tiene de inmediato porque son parte de la casa”.

El funcionario detalló que, para el 14 de agosto, se planifica la entrada de la Unidad 5 de la Central Costa Sur, lo que aportará 419 megavatios de energía en uno de los meses críticos, no solamente en la temporada de huracanes, sino en el consumo de energía por los clientes de la AEE. A finales de año se añadiría la Unidad 6, lo que daría mayor estabilidad al sistema.

Anticipan una baja en la factura de luz

En otros temas, Ortiz afirmó que para este mes de junio se reflejará una disminución en la factura de los abonados, debido a las dramáticas bajas en los precios del petróleo durante los pasados dos meses. Pero, que la AEE también se propone seguir el plan para el cambio a energía renovable que ha experimentado unas grandes bajas en sus costos.

Al finalizar la vista pública, el presidente de la Comisión argumentó que a través de las labores que se ha hecho mediante vistas públicas y oculares para conocer la situación de la AEE “hemos visto el cambio en ese aspecto de cómo estaba cuando María y cómo estamos hoy. Dios mediante y esperamos que no pase, nos impacta un huracán tipo María, la respuesta va a ser mucho más rápida y ciertamente, confío en que así será”.

El representante Parés Otero añadió que “decir que la AEE está preparada, que el sistema eléctrico está preparado para un huracán, la respuesta es que no es así, porque no sabemos la intensidad con la que vendría un huracán, lo importante es que lo que se ha hecho hasta ahora va a ayudar a que la respuesta sea más rápida y que obviamente, las torres que sostienen el sistema de transmisión de sur a norte están construidas para que aguanten vientos huracanados, lo que va a ayudar a que tengamos una respuesta más rápida”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos