Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernadora aboga por el Observatorio de Arecibo

0
Escuchar
Guardar

Solicitó reconsideración al presidente de la Fundación Nacional de las Ciencias

La gobernadora Wanda Vázquez Garced emitió una carta al director de la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), Sethuraman Panchanathan, para solicitar reconsideración a la decisión anunciada la semana pasada de decomisar el Observatorio de Arecibo.

Recientemente, la NSF indicó que determinaron decomisar el famoso radiotelescopio debido a fallas estructurales en dos cables que aguanta la plataforma de una de las torres.

La carta de la gobernadora recuerda que desde que se construyó el Observatorio de Arecibo a finales de la década de 1950, principios de 1960, Puerto Rico, la NSF y la comunidad científica han colaborado de manera exitosa para la operación de la instalación. Destaca además que es un lugar emblemático de la historia moderna de Puerto Rico.

“Como tiene conocimiento, la economía de Puerto Rico ha sufrido enormes retos en estos pasados años debido a la crisis fiscal, huracanes, terremotos y más reciente por la pandemia del COVID-19. El Observatorio de Arecibo ha representado una relevancia científica significativa, tanto para investigación como para propósitos académicos, por lo que es crítico mantener operacional esta facilidad, siendo el radiotelescopio más grande del mundo”, lee la carta.

“La industria turística es una de nuestras fuentes primarias de desarrollo económico. Habiendo sido impactada por todas las incidencias de la naturaleza, es importante destacar que el observatorio por décadas ha sido una de nuestras atracciones principales para los turistas a nivel mundial. El decomisar el radar, seguido por el abandono y falta de interés de las agencias auspiciadoras, tendría serias consecuencias para nuestra economía local”, destaca la primera ejecutiva en la misiva.

“Comprendo las preocupaciones expresadas con la seguridad del personal del Observatorio y los empleados de construcción. Sin embargo, confío en el esfuerzo colaborativo para proveer soluciones de seguridad y económicas viables que permitan restaurar la facilidad y devolverla a su valor científico y cultural de siempre”, añadió.

Vázquez Garced destacó que decomisar la facilidad es una tarea complicada, considerando los requisitos ambientales, culturales e históricos que deben tomarse en cuenta a la hora de hacerlo, además del costo de la demolición controladas que tendría que hacerse, similar al costo para modernizarlo.

“Debemos considerar una opción positiva en vez de abandonar la instalación. Otras opciones podrían incluir iniciativas de aspectos de seguridad, como monitorear asteroides y otra actividad espacial. Tenga en consideración que Puerto Rico tiene los recursos humanos y naturales para mantener y promover la relación con la comunidad científica como todos estos años”, lee la carta.

“Espero poder explorar opciones con ustedes para poder mantener el Observatorio de Arecibo abierto para beneficio de la ciencia, de Estados Unidos y el pueblo de Puerto Rico”, concluye.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos