Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Hacienda pide a jefes de entidades gubernamentales entreguen estados financieros

0
Escuchar
Guardar

Se reunió con representantes de esas dependencias para discutir su importancia y las implicaciones de no acelerar el proceso

El secretario de Hacienda y principal oficial financiero del gobierno (CFO por sus siglas en inglés), Francisco Parés Alicea, informó el jueves, que se reunió con representantes de las entidades gubernamentales que mantienen atrasados el proceso de emisión de sus estados financieros, para discutir la importancia del cumplimiento y las implicaciones presupuestarias que podrían enfrentar, de no acelerar el proceso.

“Aunque ya estaba involucrado en estas tareas, según las responsabilidades que oficialmente me encomendó el gobernador Pedro Pierluisi, estoy solicitando nuevamente a representantes de las entidades gubernamentales, entrar en cumplimiento con las fechas que establecimos para entregar sus estados financieros. Al momento, unas 37 están fuera del calendario de trabajo. De estas, 11 no han entregado el borrador de los estados financieros que se les solicitó para en o antes del pasado 16 de febrero de 2021”, detalló el funcionario en comunicación escrita.

Agregó que para el Gobierno de Puerto Rico es una prioridad emitir los Estados Financieros Auditados, dentro de las fechas establecidas. “Para lograr ese objetivo, es importante la pronta emisión de los estados financieros de todas las instrumentalidades públicas”, explicó.

“Cualquier dependencia, agencia o corporación pública, incluyendo a sus directores y jefes de agencias que no cumplan con las disposiciones establecidas en la Carta Circular 1300-15-21, estarán sujetas a las penalidades dispuestas en la Ley 230, conocida como la Ley de Contabilidad del Gobierno. Además, se enfrentarán a otras repercusiones que podrían incluir, pero no se limitarán, a la no autorización de desembolsos solicitados por la entidad o la no transferencia de fondos asignados, así como incluirlas en una lista pública de entidades morosas”, declaró.

Según la Carta Circular emitida el pasado 29 de enero de 2021, sobre los Estados Financieros no emitidos para los años fiscales 2018, 2019 y 2020, las entidades gubernamentales deberán mantener al día sus cierres contables, de manera que no atrasen el proceso de la emisión de los estados financieros.

“De enfrentar retos en el proceso para cumplir con las fechas, estamos requiriendo que se comuniquen con la secretaria auxiliar del Área de Contabilidad Central del Departamento de Hacienda, para establecer un plan de cumplimiento”, dijo Parés Alicea.

El secretario recordó que los estados financieros correspondientes al año fiscal 2018, deben entregarse el día 28 de este mes de febrero. También se requirió a las entidades gubernamentales coordinar con los auditores externos para comenzar los trabajos de auditoría de los años fiscales 2019 y 2020, de inmediato. Las entidades que ya emitieron los estados financieros del año 2018, deberán cumplir con los años 2019 y 2020 en o antes del 30 de septiembre de 2021.

Se estima que los estados financieros auditados para el año fiscal 2018, deberán estar listos en abril o mayo de este año. No obstante, el secretario reiteró que el cumplimiento de estas entidades públicas es necesario para que puedan estar listos a esa fecha.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos