Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Anuncian incentivos para instalación de paneles solares en hogares elegibles

0
Escuchar
Guardar

Informó el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.

En momentos en que se sigue poniendo en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico del país, el gobernador Pedro R. Pierluisi anunció hoy, lunes, que bajo el Programa de Instalaciones Comunitarias para la Resiliencia Energética y de Abastecimiento de Agua (CEWRI, por sus siglas en inglés) del Departamento de la Vivienda, se instalarán sistemas fotovoltaicos con batería a residentes de la Isla que cualifiquen.

“Mediante iniciativas como estas, impulsadas con los fondos federales de reconstrucción para nuestra Isla, aspiramos a dar seguridad y electricidad ininterrumpida a aquellos residentes elegibles cuya salud requiere de un equipo médico, así como a otras familias con diversos tipos de necesidades, entre las que puede estar la carencia de un recurso tan preciado como el agua”, expresó Pierluisi.

CEWRI optimizará el uso de energía y agua potable al emplear su presupuesto de $300 millones únicamente en los hogares elegibles de puertorriqueños con ingresos bajos que han sido impactados por la asistencia del programa de Reparación, Reconstrucción o Reubicación (R3) para su hogar.

“La reconstrucción de Puerto Rico requiere de mejoras que incorporen tecnología moderna con el propósito de sostener la vida fuera de la red eléctrica durante eventos de emergencia y para sostener los esfuerzos de recuperación que ya se han llevado a cabo con fondos CDBG-DR. Por medio del Programa CEWRI, podremos mejorar la eficiencia en el uso de los sistemas de energía y del agua, especialmente durante las próximas temporadas de huracanes”, dijo el secretario del Departamento del Vivienda William Rodríguez Rodríguez.

El sistema fotovoltaico de 3 kilovatios de corriente directa (KW DC) o 4.3 KW DC que se instalará en los hogares elegibles, tendrá la capacidad de hacer funcionar cargas críticas, así como algunos electrodomésticos y dispositivos de sostenimiento vital durante los cortes de electricidad que ocurren con más frecuencia durante la temporada de huracanes.

Mientras, el sistema de almacenamiento de agua brindará a los hogares la capacidad de almacenar agua para usar cuando haya una interrupción en los servicios de agua potable. Las personas elegibles no tendrán que Ilamar o solicitar por Internet, ya que un manejador de casos se comunicará por teléfono o correo electrónico para orientar sobre el proceso de solicitud y ayudarles a llenar la solicitud en inglés y español en el sistema de documentación del Departamento de la Vivienda.

Para más información, las personas interesadas pueden acceder a la página de Internet https://cdbg-dr.pr.gov/download/instalaciones-comunitarias-para-la-resiliencia- energetica-y-de-abastecimiento-de-aqual y descargar la versión más reciente de las guías del programa.

Empresarios podrían recibir hasta $25,000 como parte del programa Apoyo Energético

Por otro lado, alrededor de mil empresarios podrían beneficariarse de incentivos de aproximadamente 25,000 dólares como parte del programa Apoyo Energético.

Según el primer ejecutivo, la ayuda proviene de los fondos ARPA con una asignación inicial de $20 millones de dólares. El programa fungirá bajo un modelo de Pymes a Pymes priorizando que los servicios sean provistos también por pequeños y medianas empresas.

El Programa de Política Pública Energética (PPPE) del DDEC recibirá solicitudes de los comerciantes que cualifiquen para obtener el incentivo, que ayudará a estabilizar el funcionamiento de sus negocios, además de reducir los costos y el consumo energético a largo plazo, dijo el mandatario en conferencia de prensa. Cada solicitud se evaluará tomando en cuenta diversos criterios, tales como la región donde ubica el comercio, servicios que proveen, sector económico que representa y los ahorros del proyecto.

“El Programa de Política Pública Energética (PPPE) está enfocado en convertir el tema energético en uno de desarrollo económico. En el DDEC ayudamos a las empresas a transicionar a energía más limpia y eficiente; al mismo tiempo que bajamos costos y hacemos la empresa puertorriqueña una mas competitiva. Mediante el incentivo Apoyo Energético, buscamos lograr ese objetivo, asistiendo económicamente al empresario pequeño y mediano a invertir en hacer su operación una más eficiente y rentable. Una parte esencial del diseño de este programa es que buscamos priorizar a los suplidores medianos y pequeños, y por eso lo hemos categorizado como ‘Pyme to Pyme’, pues buscamos que se beneficien principalmente las pequeñas y medianas empresas”, destacó por su parte Manuel Cidre Miranda, secretario del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC).

Por su parte, el director del PPPE, Francisco Berríos Portela, aseguró que “este incentivo tiene el objetivo de aliviar en costos y brindar continuidad energética mediante la integración de sistemas de energía renovable, mejoras de eficiencia energética e infraestructura para vehículos eléctricos a las empresas cualificadas como PyMEs. Este y otros programas de incentivos disponibles, como el de climatización de hogares (WAP), son de gran ayuda para los sectores que más lo necesitan. Estamos asegurándonos de que sean funcionales y se ajusten a las necesidades de los consumidores”.

Berríos Portela detalló que cada solicitud se evaluará tomando en cuenta diversos criterios, tales como la región donde ubica el comercio, servicios que proveen, sector económico que representa y los ahorros del proyecto, entre otros. El funcionario añadió que los beneficiarios deben aportar al menos 50% del costo del proyecto y tendrán hasta un máximo de 12 meses para utilizar el incentivo, entre otros requisitos.

Las guías del programa serán publicadas el 11 de octubre en la página del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y el registro comenzará a partir del 18 de octubre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos