Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Contraloría revela pagos sin mediar contratos en OGP

0
Escuchar
Guardar

La auditoría de cuatro hallazgos también encontró falta de controles en la compra de combustible.

La Contraloría de Puerto Rico emitió el miércoles, una opinión cualificada de las operaciones fiscales de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) relacionadas con los contratos de servicios profesionales y consultivos sin mediar contratos, y la falta de controles en la compra de combustible.

De la muestra examinada se halló el pago de $2,732,221 a una corporación privada por servicios de telecomunicaciones del 31 de marzo al 22 de mayo de 2018 sin contrato. Además, la OGP pagó, $68,200 por concepto de arrendamiento a una corporación privada para almacenar la propiedad de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales entre 2017 y 2018, sin que mediara contrato alguno.

La auditoría de cuatro hallazgos señala que la OGP pagó también $64,450 a un contratista, en exceso a la cantidad máxima establecido en el contrato y la enmienda de $580,000. Los servicios contratados eran para obtener asistencia relacionada con la implementación de la metodología de Presupuesto Base Cero para todo el gobierno. Una situación similar se había comentado en el Informe de Auditoría DA-12-33 del 24 de octubre de 2011.

Los auditores de la Contraloría determinaron la falta de controles en la compra de combustible tales como la ausencia de una lista de los nombres de las personas autorizadas a comprar combustible, relación de los vehículos oficiales de la OGP, y la corroboración de firmas y números de licencia de conducir de las personas autorizadas, entre otras. Estas situaciones contrarias a la reglamentación vigente, pudo haber propiciado el uso indebido de fondos públicos.

Contrario a la Ley 75-2019, Ley de la Puerto Rico Innovation and Technology Service, la OGP formalizó tres contratos de tecnología de información en el 2019, sin haber sido evaluados ni recomendado por la Oficina del Puerto Rico Innovation and Technology Services (PRITS). Esta situación privó al PRITS de evaluar y determinar si estaban de acuerdo con la política pública del Gobierno y si no duplicaba costos de operación.

La OGP no remitió los informes requeridos en la Ley 66-2014, Ley Especial de Sostenibilidad Fiscal y Operacional del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y en la Ley 3-2017, Ley para Atender la Crisis Económica, Fiscal y Presupuestaria para Garantizar el Financiamiento del Gobierno de Puerto Rico que, entre otras, establecieron una reducción de no menos del 10 por ciento del gasto anual en servicios comprados o profesionales en cada entidad de la Rama Ejecutiva. La Cámara de Representantes certificó en el 2019, que recibió el 33 por ciento de los informes, el Senado el 67 por ciento y la Oficina del Gobernador no contaba con evidencia de ninguno de los informes para la fecha.

Este informe cubre el periodo del 1 de enero de 2015 al 28 de febrero de 2021, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos