El alcalde Jorge González sostuvo que se podrá convertir gas metano a energía renovable, se eliminarán las plagas en un 99.8% y se mejorará la calidad el aire
El alcalde de Jayuya, Hon. Jorge L. González Otero presentó hoy el proyecto titulado Jayuya: Siempre Verde, que consiste en la construcción de una planta que atenderá el manejo de desperdicios sólidos en todas sus facetas.
Con una inversión de $31.6 millones, este proyecto va a generar alrededor de 150 empleos.
“Jayuya: Siempre Verde ofrecerá el ciclo completo de manejo de desperdicios sólidos con tecnología de última generación cubriendo el recogido, trituración, embalaje, reciclaje y compostaje. Por primera vez en Puerto Rico vamos a tener una planta donde se reduce la basura al máximo, se compacta, se embala y se estiba. Entre los beneficios que ofrece este sistema está la conversión de gas metano a energía renovable, la eliminación de plagas en un 99.8%, un mejoramiento de 95% en la calidad del aire y la protección del suelo con la impermeabilización del mismo”, afirmó el alcalde jayuyano, Jorge L. González Otero.
El vertedero municipal cuenta con 70 cuerdas de expansión territorial donde la trinchera actual ocupa solo 13. La nueva planta extenderá su vida útil alrededor de 35 años, lo que permitirá continuar en cumplimiento con las agencias reguladoras. Jayuya: Siempre Verde será financiado con $29.6 millones del Departamento de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), agencia federal que apoya la inversión en infraestructuras modernas para sistemas de tratamiento de aguas y residuos, más $2 millones de la Ley ARPA.
“Nuevamente Jayuya arranca al frente con otro proyecto innovador, en esta ocasión reforzamos nuestro compromiso con la protección ambiental. Esta tecnología tiene presencia actualmente en España, Suecia, Francia y Alemania”, explicó el alcalde en conferencia de prensa.
De acuerdo con la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), en la Isla se desechan alrededor de 4.7 millones de neumáticos cada año generando una crisis ambiental que puede encontrar solución en el proyecto Jayuya: Siempre Verde. ###
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}