Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Seleccionadas las empresas que instalarán 40,000 sistemas solares con baterías utilizando fondos fed

0
Escuchar
Guardar

El proyecto tiene un valor de $440 millones que salen de una asignación de $1,000 millones autorizada por el Congreso.

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) ha seleccionado a las ocho entidades que estarán a cargo de liderar el esfuerzo para colocar sistemas solares con baterías en 40,000 residencias a partir del año que viene, anunció hoy la secretaria de energía, Jennifer Granholm.

La iniciativa se hizo posible a través de una asignación del Congreso, a través de un proyecto de ley, de $1,000 millones para avanzar la instalación de sistemas de esta índole en Puerto Rico. Este proyecto de 40,000 viviendas de personas de escasos recursos, vulnerables y residentes de comunidades desventajadas, estará a cargo de las compañías Sun Run, Sunova, Generac, Solar United Neighbors, Environmental Defense Fund, Barrio Eléctrico, Lets Share The Sun y Comunidad Solar Toro Negro.

El costo de la instalación alcanza $440 millones y recién las empresas o organizaciones se han enterado de que fueron seleccionadas, por lo que faltan detalles por finiquitar.

En una segunda etapa, a ejecutarse el año que viene, se utilizará el resto del dinero para instarla estos sistemas en residencias multifamiliares y comercios.

“Esas compañías ayudarán a liderar la instalación de hasta 40,000 residencias en esta primera ronda con sistemas solares y baterías para proveer resiliencia a residentes que han visto perder su energía en demasiadas ocasiones porque tienen un sistema eléctrico antiguo y un sistema de generación antiguo”, dijo Granholm en una actividad acompañada por el gobernador Pedro Pierluisi, varios políticos y el secretario de la Vivienda, Willliam Rodríguez.

Puerto Rico, por disposición de ley, tiene como meta alcanzar el 40% de su energía por medios renovables para el 2025 y el 100% para el 2040. Actualmente la generación por renovables no alcanza el 10%.

“Será difícil. Tenemos que ser honestos con sobre eso. Pero por eso es que estamos actuando con tanta urgencia y por eso he estado aquí seis veces y por eso estamos trabajando con cada agencia.”, dijo Granholm. “Es posible, pero tenemos que acelerar”, agregó al ofrecer como alternativas estacionamientos, vertederos y techos de residencias mientras, según dijo, se protegen terrenos agrícolas.

“Hay otras maneras de llegar”, dijo cuando se le preguntó específicamente sobre instalar fincas solares en terrenos agrícolas.

En varias ocasiones Granholm se expresó satisfecha con los logros del gobernador Pedro Pierluisi en el tema energético.

El gobernador, de hecho, sostuvo que se han instalado sistemas solares a través de diferentes programas en 102,000 residencias y hay recursos adicionales para llegar a 100,000 más.

Según Granholm, Puerto Rico es la quinta jurisdicción en lo que concierne a la instalación de sistemas solare con baterías per capita.

“Queremos llegar al número uno”, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos