El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) informó la distribución de cerca de $12 millones en incentivos para la creación y retención de 770 empleos en diversos patronos privados de múltiples sectores económicos y entidades sin fines de lucro.
La asignación es de $11,904,606 y proviene del Fondo para el Fomento de Oportunidades de Trabajo creado por la Ley Núm. 52-1991 y apoyan principalmente a pequeñas y medianas empresas para que puedan contratar y retener a más jóvenes, personas con diversidad funcional, adultos mayores, ciudadanos con antecedentes penales y ofrecer primeras experiencias de empleo, entre otros, indicó el secretario del DTRH, Gabriel Maldonado-González.
“Para el presente año fiscal, 261 patronos del sector privado y organizaciones sin fines de lucro cumplieron con los requisitos de orientación y presentación de propuestas y fueron seleccionados para recibir incentivos dirigidos a la creación y retención de empleos, que en esta ocasión sobrepasan los $11 millones de dólares”, sostuvo
Afirmó que “estos incentivos son una de las herramientas que tiene nuestra agencia para continuar apoyando la creación de empleos en pequeñas y medianas empresas, la inserción de más personas a la fuerza laboral mediante la diversidad, equidad e inclusión, la reducción histórica en la tasa de desempleo y, en el caso de las entidades sin fines de lucro, se suma además el poder asegurar la rendición de servicios esenciales a los segmentos poblacionales que más lo necesitan”.
Precisó que en el caso de las 51 entidades sin fines de lucro el monto total de fondos a recibir asciende a $2,153,525 con los cuales se sostendrán 126 plazas de trabajo que apoyan su encomiable labor de proveer servicios de impacto comunitario, educación, salud y educación financiera, entre otros, dirigidos a nuestras poblaciones más desventajadas.
Por otro lado, dijo, la asignación de fondos destinada a los 210 patronos del sector privado se cuantifica en un total de $9,751,080 que dará paso a la creación y retención de 644 empleos en los sectores de la manufactura, servicios, agricultura, turismo, educación y alimentos, entre otros.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}