El gobernador Pedro Pierluisi opinó que la negativa de los Centros de Servicios Medicaid y Medicare (CMS) de revisar la tarifas que aplican a Puerto Rico son otro ejemplo del discrimen que viven los puertorriqueños.
“Eso es un ejemplo más de discrimen contra los ciudadanos americanos en Puerto Rico”, dijo. Ayer el secretario de Salud, Carlos Mellado, sostuvo que la decisión del CMS no tomó en consideración estudios económicos que respaldaban la postura del gobierno local.
“No se dio el alza que estábamos pidiendo. La decisión fue seguir estudiando el asunto y, obviamente, dejaron abierta la posibilidad de tomar cartas en este asunto con las reglas que se publican en el 2025”, dijo Pierluisi a la prensa. “No era el resultado que queríamos, seguimos en lucha”.
Pierluisi recordó que habló del tema recientemente con la vicepresidenta Kamala Harris y dijo que ella “reaccionó”. También le recordó que el presidente Joe Biden se comprometió en atender la situación antes de ser presidente.
“SI fuéramos estado no tendríamos que dar esta lucha”, dijo Pierluisi.
Lamenta ausencia de los jueces
El gobernador Pedro Pierluisi insistió en que el tema del aumento salarial a los jueces se debe atender separadamente de cualquier legislación que proponga incrementos salariales a otros funcionarios.
Ayer la tirantez entre los jueces del Tribunal Supremo y el presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández Montañez en torno al tema provocó que los magistrados no se presentaran al mensa de estado de situación que ofreció Pierluisi en el hemiciclo de la Cámara.
Hernández Montañez ha pretendido condicionar el aumento a los jueces a un incremento de compensación a jefes de gabinete, legisladores y el propio gobernador.
“Toda esa controversia, en torno a la paga de los jueces en Puerto Rico me parece bien lamentable. He insistido en que se atienda el alza separadamente de cualquier otra alza salarial”, sostuvo Pierluisi. “Espero que antes de que termine la sesión espero que el presidente de la Cámara reconsidere su postura”.
Pierluisi dijo que es “obvio” de que los jueces están disgustados, pero no quiso opinar si era la forma y manera de expresar ese disgusto.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}