Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador convierte en ley medidas para ampliar procesamientos por falsas alarmas de emergencia

0
Escuchar
Guardar

Sigue en el aire el proyecto que otorga un diferencial de $1,000 mensuales a personal docente y no docente de Vieques y Culebra. El gobernador tenía hasta hoy para el proyecto o recibiría un veto.

El gobernador Pedro Pierluisi convirtió en ley el viernes los Proyectos del Senado 944 y 945, que enmiendan el Código Penal y la Ley del Departamento de Seguridad Pública (DSP), respectivamente, para ampliar los procesamientos contra quienes activen agencias de emergencias del Estado mediante falsas alarmas.

El Proyecto del Senado 944 enmienda el Código Penal para especificar que quienes provoquen la activación de municipios o cuerpos de voluntarios mediante falsas alarmas deberán restituir los fondos invertidos. Además, cualquier persona que, habiendo declarado una situación de emergencia y luego descubra que la información es falsa, no lo informe a las autoridades pertinentes, también incurrirá en delito.

Por su parte, el Proyecto del Senado 945 dispone que quienes, a sabiendas, emitan falsas alarmas en momentos de emergencia y causen daños al erario público, a terceros, o a la propiedad que excedan los $10,000, o cuando su conducta resulte en daños físicos a una persona, incurrirán en un delito grave con pena de reclusión fija de tres años. El tribunal también podrá imponer la pena de restitución de fondos.

Además de estas medidas, Pierluisi firmó el Proyecto del Senado 740, que otorga al Poder Judicial la potestad de incluir un punto de distancia circunferencial mínimo de 50 metros en las Órdenes de Protección entre la parte peticionada y la parte victimaria, como parte de los esfuerzos para proteger a las víctimas de violencia de género.

Asimismo, se firmó el Proyecto del Senado 786, que eleva a rango de ley las capacitaciones obligatorias sobre violencia de género para funcionarios públicos, en línea con la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica y las Órdenes Ejecutivas emitidas para declarar un Estado de Emergencia contra la violencia de género.

Entre otras medidas, el gobernador convirtió en ley el Proyecto del Senado 546, que realiza enmiendas técnicas a la Ley para ofrecer la prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como parte de las evaluaciones médicas de rutina, al menos una vez cada cinco años. Esta ley exige que los planes médicos cubran estas pruebas y que los proveedores de salud notifiquen los resultados al Departamento de Salud dentro de un período de cinco días calendario.

Además, el Proyecto del Senado 1258 fue firmado para realizar justicia contributiva a los cuidadores de adultos mayores, prohibiendo la revocación de la exoneración contributiva a propiedades residenciales si los propietarios se trasladan temporalmente para cuidar de un familiar mayor con una enfermedad crítica.

Finalmente, Pierluisi firmó varias resoluciones conjuntas, entre ellas, la Resolución Conjunta del Senado 453, que ordena evaluar la transferencia de la antigua Escuela Ramón B. López de Cataño al Hogar de Ayuda El Refugio, Inc., para desarrollar proyectos en beneficio de mujeres sin hogar, y la Resolución Conjunta de la Cámara 205, que designa el complejo deportivo Ciudad Deportiva Nuevo Barranquitas con el nombre de Ramón “Cano” Torres.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos