El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, celebró la firma de la Ley 14-2025, una medida de su autoría que reconoce la libertad religiosa como un derecho fundamental y establece múltiples protecciones en su nombre, incluyendo el derecho de los padres a no vacunar a sus hijos por motivos religiosos.
La firma de esta ley por parte de la gobernadora, Jenniffer González Colón, ocurre tras semanas de diferencias públicas entre ambos líderes sobre el manejo y la calendarización de los nombramientos para jefaturas de agencias.
Historia relacionada: Jenniffer González dice que firmará proyecto sobre libertad religiosa
Rivera Schatz agradeció a la mandataria por estampar su firma en el Proyecto del Senado 1, que también enmendó la Ley 25 de 1983 sobre inmunizaciones compulsorias, añadiendo que ninguna excepción religiosa podrá ser invalidada sin consentimiento informado, y prohibiendo que el Estado imponga sanciones penales a padres que rechacen la vacunación de sus hijos por motivos de fe. La ley también obliga a las escuelas a entregar información detallada sobre los ingredientes y efectos de las vacunas antes de exigirlas.
Más allá del ámbito educativo, la nueva ley establece normas para garantizar derechos religiosos en instituciones médico-hospitalarias, cárceles, escuelas públicas y en procesos de zonificación.
Historia relacionada: Senado aprueba proyecto de libertad religiosa
El estatuto también otorga a las organizaciones religiosas un trato igualitario ante el gobierno en cuanto a licencias, permisos y acceso a fondos públicos. Además, incluye mecanismos para que los ciudadanos puedan reclamar legalmente por violaciones a su libertad religiosa, incluyendo el pago de honorarios por parte del Estado si prevalecen en sus demandas.
La aprobación y firma de esta ley representa una de las primeras grandes victorias legislativas de Rivera Schatz en el presente cuatrienio, quien ha reiterado su intención de impulsar legislación que, según ha defendido, afirma valores fundamentales.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}