Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Presentan avances en eficiencia digital, distribución de fondos y servicios para adultos

La Oficina de Gerencia y Presupuesto sometió a la Junta Fiscal la propuesta de distribución de $15 millones del Programa Ama de Llaves.

Gabriella Boffelli, directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico.
Foto: Suministrada

El Gobierno de Puerto Rico presentó un resumen de las iniciativas recientes para mejorar la eficiencia gubernamental, atender emergencias y ampliar servicios a poblaciones vulnerables.

El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Orlando Rivera Berríos, presentó a jefes de agencia el nuevo Sistema de Inteligencia de Datos, una plataforma digital que integra información presupuestaria y de recursos humanos en tiempo real. Esta herramienta responde a señalamientos de la Junta Fiscal sobre la descentralización de datos y busca agilizar los procesos de fiscalización y planificación fiscal.

El Sistema permitirá monitorear pagos, verificar disponibilidad de fondos y generar reportes desde un solo lugar. Rivera Berríos explicó que la plataforma fue creada bajo el mandato de la Orden Ejecutiva 2025-011, como parte del Comité Interagencial para la Elaboración de Presupuestos Responsables.

Además, la Oficina de Gerencia y Presupuesto sometió a la Junta Fiscal la propuesta de distribución de $15 millones del Programa Ama de Llaves, destinada a apoyar servicios municipales esenciales para adultos mayores. Rivera Berríos aseguró que esta fórmula de distribución fue desarrollada con base en criterios validados por la Junta y con información demográfica actualizada.

“Entendemos que podemos mejorar la metodología de la Junta, pero la necesidad actual es liberar los fondos lo antes posible. Nuestro compromiso es garantizar una distribución justa, transparente y fiscalmente responsable”, expresó Rivera Berríos en declaraciones escritas.

También se informó que la OGP solicitó $34.1 millones del Fondo de Recuperación ante Desastres para financiar trabajos en 29 municipios afectados por las lluvias de abril y mayo. Rivera Berríos detalló que la solicitud incluye documentación del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, así como validaciones de los daños.

“Hasta la fecha, el gobierno ha asignado $2.3 millones a 23 municipios para atender necesidades inmediatas, mientras continúa la evaluación de la solicitud principal. Nuestra responsabilidad ha sido actuar con agilidad y en diálogo con la Junta para que los fondos lleguen a los municipios afectados lo antes posible”, indicó.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Gabriella Boffelli, anunció una alianza con la oficina del senador Rick Scott en Florida, a partir del 26 de agosto, para facilitar servicios a la comunidad puertorriqueña. Estos incluirán asistencia en emisión de certificados, apostillas, orientación federal, apoyo a veteranos y trámites de pasaportes.

La directora también ofreció una actualización sobre medidas presupuestarias en el Congreso, incluyendo la aprobación de $155 millones para la escuela Ramey en Aguadilla, así como la asignación de $2,900 millones para el PAN, además de fondos para comedores escolares y el programa WIC.

Mientras, el secretario de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, anunció la celebración de ferias de servicio dirigidas a adultos mayores para asistir en la radicación de la planilla senior. Las ferias buscan facilitar el acceso a los créditos contributivos de $400 para personas mayores de 65 años y $300 para pensionados de bajos recursos, con fecha límite el 14 de octubre.

“El aumento en la radicación de planillas y en los desembolsos refleja el compromiso del gobierno con nuestros adultos mayores. Estas ferias son una herramienta clave para garantizar que nadie se quede sin recibir el beneficio que le corresponde”, expresó Pantoja Rodríguez.

Hasta la fecha, Hacienda ha desembolsado $77.5 millones en créditos contributivos correspondientes a 165,647 planillas, lo que representa un aumento de 1.7 millones de dólares respecto al año anterior. Se han recibido 180,309 planillas senior, 4,949 más que en 2024.

Las ferias se celebrarán en Juana Díaz, Fajardo, Guaynabo, Peñuelas y San Juan, entre el 8 y el 16 de agosto. Para más información, los ciudadanos pueden visitar la plataforma SURI o contactar al Departamento de Hacienda.