Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

PRITS detalla la herramienta integrada para la CEE descartar fallecidos del registro electoral

Por NotiCel Sep 19, 2024
0
Escuchar
Guardar

«Con el fin de identificar los electores fallecidos, esta herramienta de interoperabilidad agiliza los procesos de la CEE utilizando datos que ya se encuentran en sistemas de Gobierno», dijo principal ejecutivo de PRITS, Antonio Ramos Guardiola.

El principal ejecutivo de Innovación e Información y director ejecutivo de la Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS), Antonio Ramos Guardiola, detalló cómo su agencia ha estado apoyando a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) mediante un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Departamento de Salud, la CEE y PRITS.

Con el fin de apoyar con las tareas de la Unidad de Exclusiones (UDEX) y agilizar el proceso de exclusión por muerte del registro electoral, PRITS desarrolló un application program interface (API) para viabilizar el acceso automatizado de la CEE a las fotografías de la identificación oficial del gobierno, provenientes de la base de datos del DTOP. Mediante el acuerdo de colaboración establecido, PRITS también brindó consultoría técnica a la Oficina de Sistemas de Información y Procesos Electrónicos (OSIPE) para lograr el desarrollo de una herramienta para cumplir con el fin acordado.

La CEE recibe periódicamente un archivo de defunciones que proviene de la oficina del Registro Demográfico, el cual contiene información detallada de la persona fallecida. Este archivo es procesado con el fin de identificar fallecidos en el registro electoral, para posteriormente comenzar el proceso de exclusión por muerte.

«PRITS creó un API y colaboró estrechamente en el desarrollo de una herramienta que utiliza los datos del registro demográfico para realizar una comparación entre las fotos de las identificaciones de DTOP, más cercanas a la fecha de inscripción como elector, y la foto del registro electoral. Con el fin de identificar los electores fallecidos, esta herramienta de interoperabilidad agiliza los procesos de la CEE utilizando datos que ya se encuentran en sistemas de Gobierno», detalló Ramos Guardiola.

Este sistema de validación, que también incluye el uso de inteligencia artificial, compara las fotos del registro de electores con las obtenidas a través de la integración de sistemas desarrollados por PRITS. Según Ramos Guardiola, “de acuerdo al consenso de los comisionados electorales, si la herramienta desarrollada determina que las imágenes tienen una similitud de un 85% o más, la UDEX recomendará la exclusión por muerte a la comisión local para su determinación final”.

Ramos Guardiola destacó que, aunque PRITS ha brindado soporte tecnológico, es importante aclarar que la agencia no accede ni interviene directamente en los sistemas de información de la CEE.

“Nuestra participación ha sido guiar y preparar las herramientas necesarias, para que la CEE pueda realizar el trabajo de manera autónoma. El artículo 3.13 de la Ley 58 del Código Electoral 2020 de Puerto Rico, otorga a la OSIPE plena jurisdicción sobre los sistemas de la CEE, lo que significa que PRITS no puede intervenir en su infraestructura de sistemas de información”, explicó.

La herramienta, presentada hoy a los comisionados electorales, ha permitido la revisión de más de 11,750 de alrededor de 14,000 registros referidos por la CEE para ser atendido conforme con el acuerdo establecido.

“La herramienta logró identificar 8,584 imágenes con una similitud igual o mayor del 85%. La misma le permite a la UDEX procesar sobre 1,000 registros cada media hora, lo que demuestra la eficiencia de la solución implementada”, aseguró el principal ejecutivo de innovación e información.

“Este proyecto es otro ejemplo de cómo soluciones digitales diseñadas en base a lo que sucede en el lugar de la acción, en este caso, la UDEX, pueden ser desarrolladas e implementadas de manera segura, utilizando herramientas y bases de datos que ya se encuentran a nuestro alcance. Esperamos que esta herramienta sea adoptada de manera permanente por la Comisión y de provecho para este y los próximos eventos electorales. En PRITS continuaremos apoyando la transparencia de los procesos gubernamentales y la interoperabilidad de los sistemas de información en beneficio de nuestros ciudadanos”, concluyó Ramos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos