Competencia incluye seminarios y talleres
Las olimpiadas cinematográficas de Puerto Rico llegan a Manatí a finales de julio con la celebración del evento Cine Campus.
‘Cine Campus es un evento único y que propulsa el desarrollo de destrezas en el campo de la cinematográfica en nuestros jóvenes. Es en este evento es donde se demuestra el talento emergente de las universidades puertorriqueñas’, explicó en comunciado de prensa el director ejecutivo del Programa de Desarrollo de la Juventud (PDJ), Roberto C. Pagan Santiago.
Con el compromiso de apoyar el desarrollo de jóvenes empresarios en diferentes industrias, este programa y el de Desarrollo de la Industria Fílmica (PDIF) -ambos adscritos al Departamento de Desarrollo Económico (DDEC)-, incluye más de 30 talleres, seminarios y conferencias, así como la proyección de los trabajos de los estudiantes durante el circuito de cuatro días de competencias.
Mientras, el director y productor del evento, Zoilo Rodríguez, explicó que ‘además de cineastas, este evento cultural, educativo y tecnológico contará con la participación de jóvenes universitarios y de escuela secundaria candidatos a graduación, profesionales, emprendedores y profesores’.
Se premiará lo mejor en las siguientes categorías: Cortometraje, Largometraje, Documental Corto, Documental Largo, Video Musical, Ópera Prima. A nivel local, se premiará: Mejor Cortometraje, Largometraje, Documental Corto, Documental Largo y Video Musical.
‘Hacer cine requiere de múltiples destrezas y disciplinas. No solo hay que saber contar una historia de manera creativa y tecnica que conecte con el público, hay que saber financiar, mercadear y distribuir la pieza, para impactar la mayor cantidad de personas. Cine Campus es un esfuerzo competitivo, educativo y entretenido para jóvenes cineastas que estamos orgullosos de poder patrocinar; si queremos ser un destino fílmico a nivel mundial, tenemos que apoyar esfuerzos que ayuden a desarrollar nuestros cineastas del futuro’, añadió por su parte el director ejecutivo del PDIF, Pedro Rúa Jovet, quien recalcó que estará liderando una charla para cineastas sobre las herramientas de financiamiento, mercadeo y distribución que provee el nuevo ‘Fondo de Inversión Fílmica’.
Cine Campus, Las Olimpiadas Cinematográficas, se llevarán a cabo del 25 al 29 de julio en el Teatro Taboas y en el Centro de las Artes de Manatí, libre de costo.
‘Exhortamos a los cinefilos y a los interesados en el desarrollo de empresas creativas a asistir a este festival que promueve la cinematografía como industria y persigue potenciar su crecimiento. El cine crea grandes oportunidades para desarrollar diversas empresas económicas que giran a su alrededor y crean empleos directos e indirectos’, expresó el secretario del DDEC, Manuel Laboy Rivera.
Para conocer más sobre el evento, incluyendo la selección de películas que compiten, visite http://www.cinecampuspr.com.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}