Ayudará en la continuidad del entrenamiento
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció el martes, la asignación de 300,000 dólares adicionales para el Programa de Deportes de Alto Rendimiento.
‘Reconocemos el valor que tiene el deporte en nuestra sociedad y más para nuestros niños y jóvenes. Hoy nos sentimos orgullosos de anunciar que podemos continuar desarrollando el deporte en nuestra Isla mientras apoyamos a los atletas que llevarán el nombre de Puerto Rico en alto’, expresó el mandatario.
Explicó que este fondo beneficiará a 32 atletas con potencial para representar a la Isla durante este ciclo olímpico –que inicia este verano con los Juegos Centroamericanos en Barranquilla, Colombia y culmina en los próximos Juegos Olímpicos en Tokio 2020– así como en otras competencias internacionales.
El anuncio fue hecho por el primer ejecutivo acompañado por la secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Adriana Sánchez Pares y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Jose Marrero.
Por su parte, la titular del DRD comentó que ‘en medio de los grandes retos fiscales que enfrentamos hemos hecho un trabajo en equipo para que nuestros embajadores del deporte continúen con su preparación de cara a sus próximos compromisos internacionales. El gobernador y yo fuimos atletas y somos conscientes del beneficio del deporte para la sociedad’.
Sánchez Pares añadió que ‘esta asignación abre la puerta para que Puerto Rico continúe celebrando los triunfos y logros de nuestros atletas alrededor del mundo’.
La asignación ayudará a que los atletas participantes puedan dar continuidad a los planes de entrenamiento que habían sometido y que fueron aprobados por sus respectivas federaciones.
En la actualidad 30 atletas participan del Programa de Deportes de Alto Rendimiento, de los cuales 15 son parte del Programa de Atletas a Tiempo Completo; dos de la categoría de Juveniles; y 13 del Proyecto Tokio 2020. En el 2016 solo 22 atletas eran los beneficiados.
Ahora se incluyen dos atletas más que por sus extraordinarias ejecutorias el pasado año tienen el potencial para clasificar a los juegos de Tokio 2020.
Estos son: Melissa Mojica en judo, quien ya clasificó a los Juegos Centroamericanos en Barranquilla; y Ryan Sánchez en atletismo, que es campeón panamericano sub-20.
Por su parte, el director de OGP, Jose Marrero, declaró que ‘nuestro Gobierno está comprometido con el deporte y con nuestros atletas de alto rendimiento que siempre ponen en alto el nombre de Puerto Rico. Con esta asignación, contribuimos al desarrollo de nuestros atletas para que continúen representándonos dignamente’.
Esta asignación fue aprobada por la Junta de Control Fiscal luego de que se pudiera demostrar que se han realizado los ajustes fiscales necesarios para financiarlo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}