Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Alcaldes desobedecerán a la Junta Fiscal

En la confección del presupuesto

Aunque la Junta de Control Fiscal (JCF) les exigió a los alcaldes de los municipios que colocó bajo la ley PROMESA que produjeran sus presupuestos sin contar con la Ley 29, los alcaldes desobedecerán esa directriz y harán sus planes basados en esa ley. Además, solicitarán al organismo una prórroga para entregar los planes fiscales solicitados.

Así lo informaron hoy, miercoles, los alcaldes de Camuy y Bayamón, Edwin García y Ramón Luis Rivera, respectivamente, al concluir una reunión en Fortaleza en la que discutieron varios asuntos.

'(Para) el grupo de los 10 municipios que estamos bajo la Junta, aunque la directriz es preparar nuestro presupuesto a base de la no existencia de la Ley 29, nosotros tenemos que preparar nuestro presupuesto a base de esa ley y de los estimados que nos hace llegar el CRIM porque ese es el ordenamiento jurídico que tenemos en este momento. Y ese es el presupuesto que eventualmente le haremos llegar a la Junta de Control Fiscal. Ellos harán las recomendaciones que tengan que hacer', dijo García en conferencia de prensa.

Lea tambien: JCF anuncia plan piloto para cobijar a municipios bajo PROMESA

'De igual manera, con relación a los planes fiscales a cinco años, los 10 alcaldes vamos a estar enviando una notificación a la Junta, hoy o mañana, para solicitar un tiempo adicional para preparar esos planes fiscales precisamente ante la incertidumbre que podamos tener con relación a este asunto (del presupuesto)', agregó el alcalde de Camuy.

Rivera respaldó a su correligionario al decir que' a ley vigente es la que aprobó el gobernador de Puerto Rico'.

'A base de esa ley la junta del CRIM envió los estimados a todos los municipios y eso es lo que está vigente ahora. De la única manera que la Junta pudiera cambiar eso es que lo lleve a corte y pues nos veremos en su día en corte. Mientras tanto, todos los municipios ya están autorizados en ley a preparar sus presupuestos tomando en consideración la aprobación de la Ley 29, que los exime del pago de 'pay as you go' y del de la Administración de Seguros de Salud (ASES)', afirmó.

Puede interesarle: Firmada la medida para aliviar a los municipios del PayGo

Varios alcaldes se reunieron esta mañana con el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, el secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, y el asesor de Asuntos Municipales, Omar Negrón.

De acuerdo con Llerandi, en la reunión se reiteró el apoyo del Ejecutivo a la Ley 29 para garantizar que los municipios esten exentos del pago de 'pay as you go' y tambien de la aportación de ASES.

Tambien se discutió el proceso de recuperación 'y se les informó el alcance de la medida aprobada en el Congreso, cómo esto ahora redunda en beneficios adicionales y esa segunda parte de fondos CDBGR, de los 8.2 billones de dólares que próximamente debe estar siendo firmado el segundo plan de acción, cómo los municipios van a poder participar del mismo con algunos detalles que les brindó el secretario de Vivienda, Fernando Gil'.

El alcalde de Bayamón, RamónLuis Rivera. (Archivo / NotiCel)

Foto: