El gobernador Pedro R. Pierluisi Urrutia insistió el jueves en que no se va a utilizar el término perspectiva de género en el currículo de equidad que el Departamento de Educación implantará en las escuelas públicas.
“Este es uno de los temas que está en la agenda. Se está enfatizando la enseñanza de la equidad y el respeto entre todos los estudiantes, entre todos los seres humanos. Se está enfatizando el que no haya violencia de tipo alguno, que no haya discrimen de tipo alguno, incluyendo por orientación sexual. Esas son mis directrices”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.
“Algunos se han enfocado en la etiqueta, que quieren que se diga que es un currículo de perspectiva de género, no. El currículo es del Departamento y el tema se va a abordar por principalmente por la vía de estos dos conceptos de equidad y respeto que están dentro de la definición de la perspectiva de género. Como ya yo he dicho y lo repito, el nombre o la etiqueta no hace la cosa. Y algunos me dicen, bueno ¿pero por qué eliminarlo, por qué no tener ese ese término ahí? Yo pienso que es para evitar controversias innecesarias. Después que estén los conceptos y se esté enseñando lo que se tiene que enseñar, vamos a evitar la polarización innecesaria”, añadió.
Sobre si extenderá o no la Orden Ejecutiva que creó el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate, y Educación de la Violencia de Género (PARE), el gobernador expresó que entiende que el grupo de trabajo ha cumplido con la mayoría de los objetivos.
“Algunos entienden que ya ha cumplido su misión que por lo menos 75- 80 por ciento de las tareas, las acciones que iba a tomar las ha tomado y ahí pues tengo que entonces decidir qué hago con el comité como tal. Pero con toda probabilidad mínimo, yo voy a estar emitiendo una Orden Ejecutiva que estaría dándole directrices a todas las agencias que todavía no han tomado acción en donde el comité ha recomendado, que se haga. Mínimo eso lo voy a estar haciendo”, expresó.
Finamente, sobre si extenderá o no la Orden Ejecutiva que declaró emergencia nacional por la violencia contra las mujeres, el gobernador reiteró que antes de que culmine el plazo el 30 de junio de 2022 de la Orden Ejecutiva tomará una decisión.
“Obviamente una emergencia no es permanente por definición”, manifestó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}