Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

FEMA acepta propuesta de Rosselló para la compra de generadores

0
Escuchar
Guardar

Declara tienen $55 millones reservados para compra

La adquisición del generador portátil que actualmente suple energía a Yabucoa tendrá que pasar por un procedimiento de solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en ingles) emitido por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles), indicó hoy el gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

FEMA confirmó en la tarde que acogió la petición para la compra de tres generadores para la Autoridad de Energía Electrica (AEE), además de autorizar la extensión del contrato de alquiler de los megageneradores de Palo Seco hasta el 30 de noviembre de 2018.

‘FEMA acordó que trabajarán con el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en ingles) para extender la misión a fin de continuar el alquiler y mantenimiento de los dos megageneradores de Palo Seco hasta el 30 de noviembre o al momento en que se complete la compra, lo que ocurra primero’, explicó en comunicado de prensa el Primer Ejecutivo.

De acuerdo con el coordinador federal de FEMA para Puerto Rico, Michael Byrne, la compra de los generadores solicitados por el Gobierno de Puerto Rico requerirá una justificación, un plan de mantenimiento, un proceso de cumplimiento de compra, demostrar razonabilidad de costo, así como el 10 por ciento del costo compartido, en el caso de que la AEE procure reembolso de parte de FEMA.

Así lo comunicó en una carta luego de que el secretario del Departamento de Seguridad Pública y el oficial coordinador estatal, Hector M. Pesquera, solicitara formalmente a la Agencia la necesidad de estos megageneradores a pedido del primer ejecutivo.

‘Enfatizamos nuestro agradecimiento a FEMA por actuar rápidamente y acoger nuestras peticiones, y apoyar a la Isla en este asunto medular y prioritario para el sistema electrico’, agregó el gobernador.

Según explicó en rueda de prensa más temprano, al presente FEMA mantiene unos $55 millones reservados para la adquisición del generador. Sin embargo, la Agencia primero tiene que emprender un proceso de RFP para adjudicar la compra entre distintos licitadores.

‘Lo cierto es que los procesos de FEMA requieren un proceso de RFP y por lo tanto tendría que ser un proceso un tanto diferente. No obstante, la petición del secretario (Hector) Pesquera y mía propia ha sido que ya FEMA había identificado sobre $55 millones para poder obligar ante esos generadores, que los podamos utilizar para, ya bien sean esos, o sean otros generadores, pero que tengan capacidad igual o similar’, manifestó Rosselló Nevares desde el teatro de la Fortaleza.

Los generadores actuales ubicados en la subestación de Candelero en Humacao y en la generatriz de Palo Seco en Toa Baja quizá no sean los que FEMA adquiera, de entrar en este proceso de RFP.

En el caso del generador de la subestación de Candelero, hasta el momento sigue vigente la orden del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en ingles) para desactivarlo en la medianoche. Charles Ferry, presidente de APR Energy -compañía que suministró los generadores- afirmó a NotiCel que al presente la turbina instalada en Candelero sigue generando 28 megavatios, pero USACE no ha revertido la decisión de apagarlos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos