Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Residencias no están al tope de prioridades de la AEE

0
Escuchar
Guardar

Prioridades son los hospitales y puertos

Aunque la Autoridad de Energía Electrica (AEE) continúa el análisis para restablecer el servicio a Puerto Rico, entre las prioridades inmediatas no se encuentran las residencias, por lo que los abonados podrían experimentar un mes de espera o más.

Al ser interceptado por la prensa a su llegada al Centro de Convenciones, el director ejecutivo de la AEE, Ricardo Ramos Rodríguez señaló que, a nueve días del paso devastador del huracán María, el 80% de las líneas de transmisión de Puerto Rico están ‘en el piso’.

Es por eso que solo entre un cuatro y cinco por ciento de los abonados cuentan con el servicio. Esa cantidad, entretanto, consiste de los puertos de la Isla, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, hospitales y algunas estructuras privadas.

‘Tenemos el Centro Medico completamente energizado, tenemos el Aeropuerto Internacional completamente energizado, además de los muelles porque eran de suma importancia. Este edificio [Centro de Convenciones] debe entrar hoy con luz de la Autoridad, el hotel [Sheraton] del frente tambien’, expresó Ramos Rodríguez.

A los hospitales San Pablo, Hermanos Melendez, Children’s Hospital y Bayamón Health Center tambien se les restauró el servicio.

En la cadena de prioridades, continuó el Director Ejecutivo, le siguen las instalaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y los industriales.

‘El problema es que la mayor parte de la generación se encuentra en el sur y la demanda o el consumo, en el norte. […] No tengo ninguna servible en estos momentos. Por lo tanto, estamos haciendo una movilización de generación rápida que la vamos a ubicar en el área de San Juan fuera del área de impacto’, añadió Ramos Rodríguez.

Entre el lunes y el martes próximo, el directivo espera la llegada de 600 trabajadores de los Estados Unidos para colaborar con el arreglo a las líneas de transmisión. Vislumbra, además, que ese número aumente a 1,500 con el pasar de los días.

‘Ya va a haber un ‘deployment’ grande este fin de semana. Se evalúa el progreso y se estudia si se van a necesitar más recursos o no. Ya sabemos que esta próxima semana vienen unos recursos de transmisión. Para la próxima semana, vamos a traer recursos mayormente dedicados a la distribución y semana tras semana se va viendo el progreso del trabajo’, informó.

Además de las manos extranjeras, Ramos Rodríguez aprovechó para felicitar a los trabajadores de la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (Utier) y de la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construciones Electricas (Uitice) por ‘echar el resto’ desde el impacto del huracán Irma, previo al huracán María.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos