Se buscan soluciones ‘temporeras a largo plazo’
Los vecinos de las islas municipios continuarán desconectados de la red de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) hasta el próximo cuatrienio, por lo que la corporación pública busca soluciones ‘temporeras a largo plazo’, para proveer servicio de energía.
Aunque la opinión de los viequenses se inclina por un sistema de generación de energía renovable, la corporación pública ha optado por abrir un proceso de solicitud de propuestas (RFP por sus siglas en ingles) para alicitar un contrato de generación portátil. Y aunque el mismo documento incluye la posibilidad de proyectos de energía renovable, tambien incluye generadores diesel, generadores de capacidad dual y barcazas generatrices.
El RFP señala que ambas islas se pueden estabilizar con una carga de 9.9 megavatios, que al presente se obtienen con generadores de la AEE y generadores temporeros del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos (USACE por sus siglas en ingles). Sin embargo, la corporación pública emite como requisito una generación mínima de 15 megavatios para Vieques y Culebra.

La licitación – que se emitió el 13 de abril – contempla un periodo de contratación de al menos cuatro años, tiempo que requerirá la corporación pública para remendar el cable de transmisión submarino que conecta a Vieques con la red de la AEE en la isla grande. Entretanto Culebra se energizaría mediante el cable de transmisión submarino que la conecta con Vieques.
Esta tardanza incide además sobre la señal celular y el servicio de internet y telefonía que reciben los residentes de las islas municipios. Según indicó a este medio la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT), Sandra Torres, estos servicios llegan a Vieques y Culebra a traves de la fibra óptica de PrepaNet, que a su vez llega por conducto del cable de transmisión submarino.
Según ha dicho a NotiCel el subdirector ejecutivo de la AEE, Justo González, la corporación pública aún mantiene en etapa de evaluación una propuesta para instalar dos cables submarinos de transmisión. En reunión con la Junta de Gobierno de la AEE, González explicó que un cable saldría de Ceiba a Culebra y otro de Fajardo a Vieques, para así crear un circuito que daría mayor resiliencia a la conexión con las islas.
El RFP que emitió la AEE coincidió con la celebración de una vista pública celebrada en Vieques, Daisy Cruz, en la que se presentó un informe sobre el progreso de los trabajos de energía electrica. Durante esa vista, la vicealcaldesa afirmó que tenía al menos seis suplidores de energía renovable que demostraron interes en ofrecer sus servicios, aunque no abundó al respecto.

Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}