Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

‘Tu hogar renace’ espera cumplir con arreglos para octubre

0
Escuchar
Guardar

En septiembre acaba el pareo de fondos de FEMA

Pese a que ya comenzó la temporada de huracanes, unas 47,834 viviendas restan por repararse bajo el programa de reconstrucción ‘Tu hogar renace’, auspiciado por el Departamento de la Vivienda en conjunto con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles).

Basado en las metas trazadas por el secretario de la Vivienda Fernando Gil Enseñat, y el ritmo de trabajo, se espera que para el 2 de octubre cada hogar haya sido completado.

Sin embargo, esa fecha circunda el tiempo en que los huracanes aterrizan en Puerto Rico o, por la experiencia de Irma y María, ya han azotado la Isla. A preguntas de este medio sobre la posible llegada de otro fenómeno atmosferico previo a la finalización de reparaciones, Gil Enseñat hizo hincapie sobre la vulnerabilidad de la Isla a ese tipo de incidencias.

‘Dios nos coja confesaos. Si viene otro huracán o si hay un terremoto. No sabemos. La realidad es que lamentablemente estamos y vivimos en esa puerta de lo que es el pasillo de los huracanes’, señaló el funcionario en conferencia de prensa.

En el encuentro con la prensa, Gil Enseñat detalló que, desde el inicio del programa, ‘Tu hogar renace’ ha aprobado alrededor de 11,834 solicitudes para realizar reparaciones y la inversión estimada de los arreglos ronda los nueve o diez mil dólares.

De esa suma, 64,000 han sido completadas, mientras que 13,309 se encuentran en proceso de empezar los trabajos de construcción. Entonces, el número restante de viviendas continúa a la espera.

En ese sentido, Gil Enseñat relató que la iniciativa ‘Tu hogar renace’ sirve como una solución temporera previo a que FEMA complete las reparaciones debidas.

‘La realidad es que las casas como tal se reparan, pero es para que las personas puedan pernoctar entre ellas en lo que FEMA, que está corriendo el programa de reparaciones permanentes como tal, va y las interviene o las termina de hacer y hace las reparaciones finales como tal. Yo no puedo decir que si viene un huracán pues no te preocupes, que todo va a estar bien porque estaría mintiendo’, explicó Gil Enseñat.

Entonces, en caso de suceder otro huracán de la magnitud de Irma o María, el Departamento de la Vivienda se dedicaría a promover el albergue en uno de los 417 refugios ya certificados alrededor de la Isla.

A lo largo y ancho de Puerto Rico, el Departamento contrató a siete compañías encargadas de las reparaciones que son observadas por Rising Phoenix Holdings Corporation. Previamente, esta empresa se hacía llamar Adjusters International y fue la compañía cuestionada sobre su capacidad económica para liderar este proyecto.

Los siete contratistas son: FR-BLDM JV; SLS Co. LTD; 4 Contractors JV; James W. Turner Construction, LTD; Excel Contractors, Inc.; Yates-Bird, LLC/JV; y Caribe Tecno, CRL.

En una tabla distribuida por Vivienda se desprende que de las 64,898 órdenes de trabajo emitidas a esas empresas, al 25 de mayo se habían recibido 3,884 (6%) denuncias o quejas. De esa cantidad, se han atendido 941.

Las razones principales estriban en estatus de construcción, problemas con la calidad de la labor realizada y los materiales.

Al ser abordado sobre la lentitud para completar el trabajo, Gil Enseñat reconoció que desde un principio estaban conscientes de ese problema, por lo que lo atribuyó al plazo de 60 existente entre la inspección inicial del hogar y el último día de construcción.

‘El tiempo que tienes por regulación en cuanto a la inspección inicial y a terminar la construcción es de 60 días. Por lo tanto, personas que fueron visitadas por el manejador de programas y el contratista, y luego pensaban que a los dos o tres días iban a ir, puede ser que se tardaron un poco más, pero está dentro del termino establecido, dentro de la regulación. Es algo que sabíamos que iba a pasar’, expresó el titular de Vivienda.

Gil Enseñat destacó, además, que los contratistas han logrado un ritmo de cumplimiento con 700 casas al día, número que ha superado las expectativas.

Los problemas con las inspecciones, los trabajos incompletos y la garantía fueron otros motivos de quejas de los beneficiarios.

En terminos de costos, hasta el momento se han invertido $617 millones en fondos federales.

Pasado el 15 de septiembre de este año, en cambio, el Estado tendría que responsabilizarse por el diez por ciento del pago, porque ese día representa el fin del pareo de fondos que provee FEMA.

El monto a ser pagado por el Gobierno en esa eventualidad dependerá de la cantidad de hogares que resten por arreglarse. En caso de quedarse cortos, según Gil Enseñat, cuentan con los fondos CDBG para remediarlo.

Durante la conferencia, Gil Enseñat enfatizó que ‘Tu hogar renace’ cuenta con un sistema de servicio al cliente para atender las quejas y reclamaciones respecto a las labores. Los interesados deben llamar al 1-855-675-4480 o visitar el portal www.tuhogarrenace.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos