Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

En veremos el uso de otros muelles esta temporada de huracanes

0
Escuchar
Guardar

Liberaría congestión en la cadena de distribución

Como parte de la activación de un nuevo plan de contingencia para esta temporada ciclónica y ante la vigilancia a la trayectoria del huracán Beryl, el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Carlos Acevedo, adelantó la preparación de al menos dos almacenes de suministros a la vez que coordina el uso del muelle de Ponce y los aeropuertos Rafael Hernández de Aguadilla y Roosevelt Roads en Ceiba para los suministros de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

El uso de otras entradas de mercancía dejará el muelle de San Juan y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina para el comercio local y el flujo de pasajeros respectivamente.

Como parte de la experiencia con el huracán María, que afectó la línea de distribución y la entrada de suministros en muelles, Acevedo aseguró que la industria de alimentos está preparado con suficiente inventario.

‘En esta temporada tambien las personas se han preparado mejor y ayer los supermercados estaban llenos. No hay escasez de alimentos en Puerto Rico’, reiteró.

NMEAD ha enviado suministros al almacen de Ponce y Guaynabo, mientras que FEMA estableció cinco almacenes adicionales con suficientes suminsitros en diferentes puntos del país.

La llegada de Beryl representaría la prueba para el plan de emergencia de la Administración Rosselló Nevares, que hasta el momento se ha concentrado en insistir porque las familias guarden suministros por 10 días y sin mayores detalles de la logística para distribuir los suministros.

‘En este momento todavía no hay que hacer la alarma’, expuso el gobernador Ricardo Rosselló el jueves en la noche en conferencia de prensa desde las oficinas del NMEAD en Caguas mientras aseguró se repartieron suministros a unos 44 municipios.

Lea además: Sin respaldo la AEE para responder a Beryl

Respecto a las vías de transporte, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Carlos Contreraras, aseguró que, ‘los puentes modulares que se han puesto, son seguros y deben resistir de haber lluvia en este fin de semana’.

Además, en los próximos meses se esperan avances en la reparación de semáforos que no han estado en funcionamiento desde el paso de María, pues se estaba esperando tanto por contratistas y materiales, como por la reconexión de parte de la Autoridad de Energía Electrica (AEE).

‘Seguimos trabajando con los semáforos y se están reparado. Ya que la AEE está terminando su trabajo regresando el servicio a clientes regulares, ya ahora le pueden dar más enfasis. Los semáforos, muchos de ellos no se alimentan de las mismas líneas, así que ahora se está trabajando con eso. Aquí no ha habido problema de presupuesto, eso se repara con fondos de la Administración Federal de Carreteras, el problema es que no hay contratistas para todos los proyectos y los materiales se tienen que comprar afuera’, concluyó Contreras.

Mientras, gran cantidad de hogares siguen cubiertos por toldos de FEMA, con lo que se anunció la perparación de sobre 400 refugios desde el domingo. La lista debe ser publicado hoy en temporadadehuracanes.pr.gov.

‘Sabemos que tenemos estos ciudadanos que van a ir a los refugios para poderse resguardar. Le estamos recomendando que como ya saben que entre el domingo por la noche y el lunes vamos a tener mucha lluvia, preparen su hogar y pertenencias y se muevan a lugar seguro’, indicó Acevedo.

El funcionario informó que ya se han repartido 23,000 catres en los 78 municipios y otros 15,000 están reservados en los almacenes del el Departamento de la Vivienda en San Juan y Cabo Rojo.

De igual forma, las agencias de seguridad y emergencia cuentan con un sistema alterno de comunicaciones con telefonía e internet satelital para poder mantenerse conectados en caso de un colapso del sistema de telecomunicaciones.

‘Las agencias que estamos dentro del Departamento de Seguridad Pública, que respondemos en este tipo de evento, ya tenemos un sistema redundante de comunicaciones donde ya se han instalado sistemas satelitales que nos dan beneficio de ocho líneas de telefonos satelites además de 50 megas de internet’, abundó Acevedo.

El comisionado dijo que el nuevo plan de emergencia se encuentra en la etapa de revisión para ser aprobado en su totalidad por FEMA y el gobierno local.

Aixa Sepúlveda colaboró en esta historia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos