Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Deuda de Retiro fue el trago amargo en auditoría de 2015

0
Escuchar
Guardar

Coincide con la pugna del gobierno y contadores

En cuanto la situación de los Sistemas de Retiro se incluyó en los estados financieros auditados de 2015 se vio el verdadero panorama fiscal del país, lo que en documentos previos no se hacía.

Esa movida coincidió con la pugna entre el gobierno y los contadores externos que causó controversia y dilación en el trámite de los informes financieros auditados ese año.

Aunque ‘el Sistema de Retiro es una de las obligaciones que tiene el Gobierno y siempre debió estar ahí, había unos pronunciamientos contables que permitían no incluirlos. Ahora es obligación incluirlos. Ahora estamos viendo la realidad del gobierno, porque se está incluyendo todo lo que se debe incluir’, opinó la presidenta electa del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA), Cecilia Colón.

Auditorías anteriores solo incluían lo que estaba próximo a pagarse, no la deuda de los que todavía trabajan y no han llegado a la edad de retiro. Ahora se incluye al 100 por ciento de los empleados.

Recientemente, el informe sobre la investigación de la deuda pública encomendado a la firma Kobre & Kim por parte de la Junta de Control Fiscal (JCF) apuntó que la emisión propuesta en 2005 de $2 billones por parte de Sistemas de Retiro nunca tuvo el aval de la Cámara de Representantes de Puerto Rico.

Asimismo, el informe tambien nota que los Sistemas de Retiro caen entre las entidades de Puerto Rico que incurrieron en millones de dólares en obligaciones pero no incluyeron esas cantidades al calcular cuán cerca estaba Puerto Rico de alcanzar su Límite de Deuda Constitucional.

‘La posición financiera del 2014 al 2015, si se saca del informe lo de las pensiones y se pone aparte, mejoró muy poquito pero mejoró algo’, agregó Colón.

La partida de Retiro mide cuánto el Gobierno tiene que pagar en años futuros.

‘Esta partida en el Plan Fiscal es crítica, no solamente por la parte financiera, sino por la parte social porque así sabemos cuánto dinero necesitamos para pagarle a los retirados’, mencionó por su parte el principal oficial financiero del gobierno (CFO) y secretario de la Gobernación, Raúl Maldonado Gautier.

En palabras del Secretario, el Informe Financiero del 2015 fue ‘el más complicado de todos los estados y todas las jurisdicciones de Estados Unidos’ y su demora se debió principalmente a ‘las agencias no habían cerrado sus libros, y yo como CFO no lo voy a permitir’.

Hasta junio de 2017, la firma de contabilidad Klynveld, Peat, Marwick, Goerdeler (KPMG) estuvo a cargo de los estados auditados del Gobierno tras insistir en garantías adicionales por el riesgo que conlleva auditar las finanzas de Puerto Rico luego de enfrascarse en una pugna con la pasada Administración García Padilla desde el 2016 por cuál de las partes tenía la culpa en la tardanza para entregar la auditoría.

Los estados financieros de 2015 fueron finalmente divulgados en verano de este año, luego que KPMG insistiera, entre otras cosas, sobre la falta de uniformidad de las agencias o corporaciones para presentar sus estados. La firma tambien dejó claro que no todas las agencias fueron auditadas ya fuera por falta de información o que la misma incumplió con los principios fundamentales de contabilidad, porque tomaron la opinión de otros auditores o de informes pasados para emitir el suyo.

En cuanto a los Sistemas de Retiro, KPMG apuntó que salieron peor parados los de la Administración de Servicios Medicos (ASEM) y la Autoridad de Energía Electrica (AEE).

En el caso de ASEM, obtuvo una opinión adversa por no adoptar provisiones de contabilidad reconocidas (GASB por sus siglas en ingles) y no incluir su aportación al sistema, incluyendo pasivo neto por pensiones, salidas diferidas de recursos, entradas diferidas de recursos y gastos de pensiones. En el caso de la AEE, utilizó incorrectamente los rendimientos de inversión reales en lugar de los proyectados para ciertos períodos posteriores a la fecha de medición en su estimación del pasivo neto por pensiones. Dicho error resultó en una exageración del pasivo neto por pensiones que oscila entre $76 a $194 millones.

Cada uno de los sistemas de retiro vendió la mayoría de sus inversiones y comenzó a operar según el sistema ‘pay as you go’.

Este año, Maldonado Gautier tiene como meta entregar los informes auditados del 2016, 2017 y 2018.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos