Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Le ponen fecha al aumento en la tarifa de la AEE

0
Escuchar
Guardar

Ante insistencias de la Junta de Control Fiscal

El restablecimiento del servicio de energía electrica para el 100% de los clientes de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) supone marcar el inicio de una etapa de fortalecimiento del sistema, pero paralelo a ese proceso -el cual no ha sido detallado por la corporación pública- tambien se cuaja un aumento tarifario.

Aunque ya la Junta de Control Fiscal (JCF) anticipó en el plan fiscal de la AEE que habrá aumentos en la tarifa de hasta 24 centavos el kilovatio por hora, el modelo financiero de la corporación pública difundido por la Junta reafirma ese planteamiento. Aunque, igual al plan fiscal de la AEE, el documento basa sus resultados en proyecciones y data recopilada por la JCF, indica que para el año fiscal 2019 la tarifa requerida para cubrir todos los gastos sería de 23 centavos el kilovatio por hora hasta el 2022 cuando sube a 24 centavos.

Los cálculos de la JCF tampoco toman en consideración el servicio de la deuda, el cual sigue paralizado mientras la AEE pueda alcanzar un plan de reorganización mediante los procedimientos de Título III en el tribunal federal.

Entretanto, la AEE mantiene esfuerzos dirigidos a fortalecer el sistema electrico, razón por la cual contrataron la compañía Cobra Acquisitions por $900 millones y MasTec Renewables por $500 millones. Sin embargo, hasta la fecha la corporación pública ha recibido sugerencias y recomendaciones de distintos sectores, más recientemente por el Departamento de Energía Federal (DOE por sus siglas en ingles) en un informe de soluciones de resiliencia para el sistema electrico local.

Aunque el informe desglosa recomendaciones para el sistema de transmisión y distribución, generación, microrredes y operación del sistema, tambien establece que muchas de las sugerencias requieren mayor evaluación. Este es el caso con las microrredes pues, el informe señala que el uso de placas solares puede integrarse al sistema y hasta tener un mejor rendimiento que otras fuentes de energía tradicionales.

No obstante, señala que la integración de microrredes debería determinarse mediante análisis para servir a las comunidades más alejadas de centros de generación. Aún así, el informe tambien sostiene que la alternativa de microrredes podría resultar más costo efectivo que mejoras al actual sistema.

El DOE recomienda que la aplicación de microrredes sea para infraestructura crítica en áreas urbanas, clientes industriales concentrados en una zona y áreas remotas como las islas de Vieques y Culebra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos