Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno plancha nuevo préstamo para AEE en el fin de semana

0
Escuchar
Guardar

Jueza puede decidir en cualquier momento.

La propuesta final del gobierno para emitir un prestamo de $300 millones a la Autoridad de Energía Electrica (AEE) contiene cambios solicitados por las partes envueltas para preservar sus derechos, garantizar la notificación de cambios a los terminos del mismo y hacer público los reportes semanales de liquidez de la corporación pública.

Así quedó consignado en una moción de respuesta radicada por los abogados de la Junta de Control Fiscal (JFC) para informarle a la juez federal Laura Taylor Swain los adelantos logrados este fin de semana entre las partes. Como parte de esos acuerdos, el escrito de la Junta señala que la AEE proveerá su presupuesto a sus acreedores, sujeto a un acuerdo de no divulgación, ‘y hará público los reportes y notificaciones provistos por el prestamista bajo las secciones 5-1 y 5-2’.

Según el acuerdo revisado, la sección 5-1 obliga a la AEE a notificar al gobierno y la JCF en caso de cambios en su gerencia, un ‘evento de suspensión’ o cualquier decisión por parte del prestamista (el gobierno) de relevar su personal contable. Cabe destacar que un ‘evento de suspensión’ se define como uno en que el gobierno informe que dentro 60 días proyecta tener un balance en su cuenta central de $800 millones, por lo que no podría continuar extendiendo credito a la AEE.

La sección 5-2 dispone que cada miercoles la AEE tendrá actualizar su informe de flujo de caja, actualizando su balance de efectivo, total de cuentas por pagar, un reporte de recuperación de la red mientras las reparaciones continúen, un reporte de generación y un reporte ‘relámpago’ a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles).

Los terminos nuevos del prestamo disponen que será de $300 millones con una tasa de interes de 5% anual y un vencimiento a 30 años, sin trastocar los derechos de retención de los acreedores, tal como se disputó con la última propuesta. Cualquier cambio a los usos elegibles del prestamo u otros desembolsos deberá ser notificada al tribunal.

Bonistas acusan al gobierno de ‘jugar la corte’

Aunque el gobierno afirmó en su respuesta que los acreedores contactados ven con buenos ojos la nueva propuesta revisada, el grupo Ad Hoc de bonistas de la AEE radicó una objeción en cuyo contenido acusó al gobierno de intentar hacer que su liquidez se vea menor de lo que realmente es.

Sus expresiones se basan en los intereses de los acreedores del gobierno central, quienes podrían verse afectados en la eventualidad que el prestamo que otorgan a la AEE afecte su flujo de caja. Sin embargo, a juicio de los bonistas de la Autoridad, los esfuerzos del gobierno van centrados a influenciar las decisiones de la corte, por conducto de omisión o manipulación de información.

‘Todo esto es parte de un esfuerzo cínico para hacer ver la liquidez del gobierno central menos de lo que realmente es – para jugar el gobierno federal y loas acreedores del gobierno. Y es solo la más reciente en la contínua estrategia del gobierno – apoyada e instigada por la Junta – de retener o manipular información para poder jugar el sistema’, reza la objeción.

Aunque el escrito no lo menciona directamente, una de las razones por la cual el tesoro federal aún no ha desembolsado los $4,900 millones aprobados en ‘Community Disaster Loan’ (CDL) es por el reconocimiento del gobierno federal de que Puerto Rico no enfrenta una crisis de liquidez inmediata y por tanto puede operar sin esos fondos. No obstante, en una carta enviada a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), FEMA indicó que desembolsará los fondos cuándo la cuenta central del gobierno disminuya a cierto nivel.

Los acreedores Ad Hoc además sentenciaron – a modo de declarar lo obvio – que la razón por la cual el gobierno central posee suficiente liquidez para extender financiamiento a la AEE es debido a los dos años que el gobierno se ha rehusado pagar servicio a la deuda en su deuda constitucional. Dicha acción más bien responde a la paralización de litigios que activó la ley de Supervisión, Gerencia, y Estabilidad Económica (PROMESA por sus siglas en ingles) hasta tanto se confirme un plan de ajuste para retomar el pago de obligaciones en aquellas dependencias bajo el Título III.

Para ver moción con terminos de nuevo prestamo, pulse aquí:

Para ver objeción de aseguradora de bonos, pulse aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos