Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

JCF condiciona Plan Fiscal de UPR a aumento de matrícula

0
Escuchar
Guardar

Lo mismo en programas subgraduados que graduados.

La Junta de Control Fiscal (JCF) publicó el domingo una comunicación en la que objeta el Plan Fiscal de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y condiciona su aprobación a que se realicen ‘más y más inmediatos’ aumentos en el costo por credito, a menos que la institución identifique más ahorros.

Además, pidió más análisis financiero de la propuesta para llevar la cantidad de recintos de 11 a 5, que se realicen recortes de por lo menos 50% del personal no docente en los recintos regionales y que el sistema de pensión de la UPR sea sometido a los mismos criterios que están impulsando para el sistema de retiro del gobierno central, incluyendo reducción en pagos mensuales.

Igual que en el caso de otros planes fisclaes, la JCF concedió hasta este jueves, 5 de abril, para que la UPR someta su plan revisado.

La UPR había sometido un borrador de plan que planteaba la consolidación de recintos, aumentaba cuotas, introducía nuevos cargos y aumento de matrícula escalonado que llevaba el costo por credito a $140 para el 2023.

Pero en su carta del 29 de marzo, divulgada anoche, la JCF condiciona la aprobación del plan de la universidad a que:

Sólo cuenten con la asignación del gobierno central que está en el Plan Fiscal del gobierno y que, en su versión más reciente que fue rechazada por la JCF disponía para $708 millones en 2018 y que llega a $717 millones de 2019 a 2023.

Asumir más reducción de la población estudiantil.

Dependiendo de los ahorros que logren, imponer un aumento de matrícula de hasta $157 en 2019 para $5,010 anuales (de un máximo de $6,095 que otorga la Beca Pell a estudiantes). La matrícula estaría sujeta a revisión anual para aumentar de acuerdo a la inflación y estaría articulada tambien en un sistema mediante el cual el pago total se ajusta a las necesidades financieras de los estudiantes.

Eliminar los incentivos y becas, excepto las que la ley manda para los veteranos y las de los estudiantes de honor pero, la beca no puede ser total, es solo parcial.

Para los programas graduados, pide ‘cambios significativos’ en la matrícula, con ‘aumentos sustanciales’específicos en las escuelas de Medicina, Derecho, Dental y doctorales, de forma que sean más comparables a los costos de dichos programas en las universidades privadas de Puerto Rico y las de Estados Unidos.

La UPR debe comprometerse a una lista de subvenciones y asignaciones federales adicionales que va a procurar para suplementar su ingreso.

Para la consolidación de recintos, se requiere más detalle, como la eliminación de programas academicos ineficientes o redundantes, reducción del personal no docente en 50% (en los recintos regionales) y eliminación de plazas (no meramente congelar vacantes).

En el área de pensiones, piden congelar beneficios, convertir el sistema en uno de cuentas individuales y reducir pagos en 17% por encima del mínimo de $1,000 mensuales establecido mediante mezcla de pago de pensión y pago del Seguro Social.

Para ver la carta de la JCF, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos