Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Exmiembro de la JCF: ‘Junta y Rosselló están perdiendo el tiempo’

0
Escuchar
Guardar

Habla el exrepresentante del Ejecutivo en la Junta

La Junta de Control Fiscal (JCF) y el gobernador Ricardo Rosselló están perdiendo la oportunidad de hacer un plan fiscal que contemple verdadero crecimiento económico para Puerto Rico, según Richard Ravitch, vicegobernador de Nueva York y quien representó al exgobernador Alejandro García Padilla ante el organismo creado por PROMESA.

El tambien abogado con experiencia en procesos de bancarrota en Nueva York y Detroit se mostró preocupado por las medidas impuestas en el Plan Fiscal certificado por la JCF y la posición asumida por el gobierno, ya que ninguno actúa responsablemente ante la magnitud del problema que vive la Isla.

‘Es terrible que a este tiempo no haya habido progreso. Con el impacto del huracán María la situación es mucho peor. Ni el Gobernador ni la Junta han actuado responsablemente. La Junta ha perdido una oportunidad increíble de traer un plan de ajustes que vaya a la par con la realidad’, dijo a NotiCel en entrevista telefónica desde Nueva York.

Ravitch cuestionó las proyecciones y expectativas de la Junta Fiscal en los supuestos del Plan Fiscal certificado. Insistió que no hay forma de pagarle a los bonistas hasta que se este seguro de que se puede cumplir con las obligaciones para mantener operando al gobierno y se estabilice la caída económica, lo que a su juicio no parece estar dentro de los panes fiscales certificados.

‘Puerto Rico no puede pagar la deuda porque no hay certeza de cuáles serán los ingresos. Primero se deben asegurar los servicios esenciales y el dinero de las pensiones antes del pago de los bonistas… La Junta no ha actuado responsablemente sobre la respuesta al problema a corto plazo versus a largo plazo. Pienso que no se le puede pagar a los bonistas hasta que la isla este estabilizada’, sostuvo.

Criticó que el Plan Fiscal certificado descanse en el dinero que el gobierno federal dará tras el paso del huracán ya que esos fondos no son recurrentes. Indicó que contrario al proceso de bancarrota de Detroit y otros con los que ha estado familiarizado, en Puerto Rico no hay certeza, o una base racional, para proyectar cuáles van a ser los recaudos.

De acuerdo con Ravitch, lo lógico es que se aseguren los servicios esenciales y el pago de pensiones para luego negociar cuánto dinero se puede destinar al pago de deuda. Reiteró que las prioridades deben ser asegurar estos servicios y atender el problema de desarrollo económico, contrario a lo que se impone en el plan.

Insistió que hasta que no se sepa que se va a tener un sistema de electricidad funcional, y a que costo, no habrá personas que quieran invertir, lo que afecta el desarrollo económico.

Si siguen perdiendo el tiempo con litigación posponiendo esto, el próximo año Trump reemplaza la junta con republicanos y va a ser diez veces peor. Eso me asusta.

‘Asumir que van a haber ahorros mágicos por los recortes es un sin sentido. No se lo suficiente para llegar a la conclusión de que esas medidas van a ahorrar lo que ellos dicen que va a lograr. Creo que las recomendaciones son exageradas’, dijo.

‘Si tienes pensionados que reciben su retiro y dependen de ello, si recortas las pensiones ¿que van a hacer? ¿Cómo van a vivir?’, cuestionó.

Ravitch dijo que está preocupado con la posibilidad de que no se tomen medidas progresivas y el próximo año cambie la composición de la Junta, lo que haría más difícil la posibilidad de crecimiento de la economía.

Según dispone PROMESA, el próximo año se abre la oportunidad de cambiar a los miembros de la JCF, por lo que el presidente estadounidense Donald Trump tendrá la capacidad de nombrar a los nuevos miembros que, según anticipa Ravitch, serían más afines con los bonistas.

Para el abogado las acciones recientes del gobernador Ricardo Rosselló pueden ser contraproducentes para el factor tiempo.

‘Lo que el Gobernador hace es tratar de ser electo. No lo culpo porque así funciona la democracia. Pero está en una situación difícil. Sus esfuerzos de deshacerse de PROMESA serán autodestructivos porque no va a prevalecer. PROMESA es constitucional. Y si siguen perdiendo el tiempo con litigación posponiendo esto, el próximo año Trump reemplaza la junta con republicanos y va a ser diez veces peor. Eso me asusta’, añadió.

No descarta además que se intente enmendar la ley congresional para darle más poderes a los miembros de la Junta, por ejemplo, sobre la Autoridad de Energía Electrica (AEE).

Dado el creciente exodo de puertorriqueños y la debil situación económica de Puerto Rico, Ravitch enfatizó en que el liderato local debe actuar en una sola voz atendiendo prioritariamente el asunto económico.

‘Si no se hace una evaluación realista de cuánto se necesita para mantener el orden social este proceso se tendrá que repetir en unos años’, advirtió.

Ravitch dijo que se mantiene al tanto del proceso de bancarrota en Puerto Rico a traves de ‘amigos en la Isla’ con quienes habla ‘entre cuatro a cinco veces en la semana’. De hecho, aplaudió la determinación de la miembro de la JCF, Ana Matosantos, de votar en contra de la certificación del plan fiscal del gobierno central enmendado por la Junta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos