Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rosselló y Junta acordaron ‘estrictos’ controles en gastos

0
Escuchar
Guardar

Medidas para evitar sobregiros en el gobierno

La Junta de Control Fiscal y el gobierno de Ricardo Rosselló acordaron una serie de medidas dirigidas que suponen ponerle punto final al mal manejo presupuestario que ha plagado todas las administraciones de gobierno, pero que limita la habilidad administrativa y gerencial del ejecutivo para reaccionar ante crisis o situaciones de emergencias.

Según indicó la directora ejecutiva de la JCF, Natalie Jaresko, se trata de una serie de medidas desarrolladas en conjunto con la administración de gobierno para asegurar que puedan cumplir con los objetivos trazados en el plan fiscal. En una mesa redonda con los medios, la directora ejecutiva explicó que se trata de medidas de monitoreo y control de gastos.

Comenzando el 30 de julio, el gobierno tendrá que proveer un desglose presupuestario trimestral, el cual tendrá que hacer al finalizar cada trimestre del año. Luego de proveer ese desglose, y en no más de 15 días despues del cierre de cada trimestre, el gobierno tambien deberá proveer a la JCF un análisis de varianza trimestral y en no más de 45 días despues de finalizar el trimestre el Departamento de Hacienda revisará la proyección de ingresos netos del Fondo General para el año en funciones.

Por otra parte, todas las asignaciones presupuestarias repartidas durante el pasado año fiscal quedarán eliminadas a partir de un periodo de 60 días, por lo que todos los gastos de gobierno deberán ser sufragados con apropiaciones hechas en el presupuesto actual.

El gobierno además tendrá que retener un 5% de cada desembolso presupuestario durante los primeros 3 trimestres del año, los cual custodiará la Oficina de Gerencia y Presupuesto. En el cuarto trimestre, los ingresos de esa retención se desembolsarán bajo la condición de que los ingresos reales de los primeros 6 meses reportados a la Junta alcanzan las proyecciones mensuales del gobierno para ese periodo.

De no ajustarse el ingreso a las proyecciones, el porcentaje de retención se reducirá conforme a la varianza entre los ingresos proyectos y los ingresos reales.

La reasignación de fondos presupuestados sigue posible, sin embargo, Jaresko sostuvo que sólo será posible con el consentimiento de la Junta.

Finalmente, la JCF estableció que en adelante los jefes de agencia serán los responsables de no gastar más de lo que tienen presupuestado, mientras que el gobierno tendrá que atenerse a una agenda de entrega de reportes financieros y hacer esa información pública.

‘Puerto Rico se está moviendo hacia adelante, se está moviendo a un nuevo normal y creo que todos tenemos que pensar diferente, pensar creativamente, sobre cómo llevar el gasto de gobierno. Cada centavo que ahorramos proveyendo operaciones más eficientes, obtención más eficiente, es un centavo más que podemos proveer para educación, para seguridad pública, para la salud y, francamente, para pagar nuestras deudas’, manifestó Jaresko.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos