Un calendario de trabajo preliminar de la Junta de Control Fiscal (JCF) dispone que la vista de confirmación para el controvertible plan de reestructuración de la deuda, presentado como el paso definitivo para sacar al Gobierno de Puerto Rico de la quiebra, ocurriría solo días antes de las elecciones del 3 de noviembre de 2020.
La propuesta, contenida en un informe del Comite de Mediación de los casos de Título III, implicaría que las medidas legislativas necesarias para apoyar el plan tendrían que ejecutarse antes del fin de la sesión ordinaria el 30 de junio o en sesiones extraordinarias posterior a eso, cuando la clase política de la Isla estaría en plena campaña para las elecciones generales.
Eso enfrentaría a la Junta con un Senado que siempre le ha mostrado oposición y con una gobernadora, Wanda Vázquez Garced, que antes de ser candidata apoyó una primera versión del acuerdo con los bonistas y ahora ha dicho que se opone al nuevo acuerdo por el supuesto tratamiento que se le provee a los retirados, a pesar de que las disposiciones relativas a los retirados no han cambiado entre la primera versión del acuerdo en septiembre y la presentada el domingo pasado.
Según el documento del Comite sometido el lunes pasado, la primera parada en el camino a la confirmación es el 28 de febrero, cuando la JCF debe radicar un Plan de Ajuste de Deuda enmendado y sus documentos accesorios. Luego el 20 de mayo sería el último día para someter objeciones a los documentos finales, el 30 de junio comenzaría el proceso de descubrimiento de prueba para la vista de confirmación y del 13 al 23 de octubre ocurriría la vista de confirmación.
El Comite de Mediación adelanta que este calendario podría cambiar, que el proceso de confirmación será ‘contencioso’ y que ellos como mediadores no tienen opinión sobre si el Plan podrá ser confirmado o no, pero ‘cree que es importante tener una vista de confirmación completa y justa este año, si es posible, durante la cual el tribunal aborde los asuntos que quedan en disputa entre las partes y determinar la confirmabilidad del Plan’.
Entre las disputas que el Comite anticipa que el tribunal de quiebras tendrá que atender durante la vista de confirmación es ‘cualquier reto a la forma en que se atienden los servicios esenciales en el plan (de ajuste) enmendado’.
El objetivo de la confirmación del Plan es lograr un acuerdo global que extinga todas las controversias entre el Gobierno y los acreedores, pero el Comite recomienda al tribunal que decida ciertas controversias para proveer certeza en el proceso de confirmación.
Entre las controversias están el tratamiento que se le va a dar a las reclamaciones de los bonistas de la Administración de los Sistemas de Retiro y las alegaciones sobre las posibles violaciones a las cláusulas de modificación de contratos de las constituciones de los Estados Unidos y del Estado Libre Asociado.
Fuera de las controversias que señala en su informe, el Comite sugiere a la jueza Laura Taylor Swain que detenga todos los demás casos para evitar gastos de litigio que pueden resultar innecesarios.
Para ver el informe del Comite de Mediación, pulse aquí.

Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}