La Autoridad de Transporte Integrado (ATI) eliminó el requisito del BiciTren como parte de un nuevo programa de micromovilidad en en el transporte urbano lo que permitirá que los pasajeros del sistema lleven, sin solicitar un permiso especial, sus vehículos livianos cuando utilicen el Tren Urbano, los autobuses y las lanchas.
Los vehículos livianos se refieren a bicicletas, scooters y aquellos que no utilizan combustión y no exceden las 18 millas por hora, informaron la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega, y el director ejecutivo de ATI, Josué Menéndez Agosto.
“El sistema no solo se trata de autobuses, lanchas y el Tren Urbano. Ahora también hablamos de micromovilidad porque aumenta el radio de influencia del transporte colectivo y permite a las personas llegar a más lugares en las zonas a las que servimos. Ese es nuestro servicio y nuestro compromiso a la ciudadanía y los turistas que nos visitan. Para ello, estamos en la búsqueda constante de fondos que nos permitan mejorar la infraestructura requerida para comenzar a hablar de calles completas. Mientras, seguimos enfocados en los proyectos de mejoras capitales que ya hemos comenzado”, expresó la secretaria del DTOP.
Por su parte, Menéndez Agosto expresó que “ya no hablaremos más del requisito del BiciTren, eso fue una restricción y una limitación al patrocinio. Solo les solicitamos a los ciclistas y pasajeros que lleven estos vehículos livianos que sigan las reglas de civismo y sentido común para la sana utilización de nuestros sistemas de transporte”.
Con esta medida, comentó el funcionario, más personas podrán patrocinar el servicio, sobre todo, porque continúa gratuito para toda la ciudadanía y porque hay progreso en las obras de instalación y mejoras del nuevo sistema de boletería y entrada en las 16 estaciones del Tren Urbano. “En los pasados años se promediaba unos 400 pases de BiciTren al año y ahora, con este nuevo esfuerzo, podría duplicarse”, aseguró el director ejecutivo de ATI.
Algunas de las reglas de la nueva medida incluyen, pero no se limitan, a las siguientes:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}