Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Subcontratos no aparecerán en el portal de transparencia

0
Escuchar
Guardar

No figura entre requisitos de cumplimiento de COR3

La Oficina de Recuperación y Reconstrucción (COR3, por sus siglas en ingles) cumplirá al dedillo -ni más, ni menos- con los requisitos de transparencia de la ley federal y la ley local con el portal de transparencia en el que desglosan los fondos federales que han llegado como resultado del huracán María.

‘El COR3 se va a tomar la iniciativa de cumplir con la reglamentación legal aplicable. Nosotros no podemos irnos y requerir algo que no está permitido por la orden ejecutiva que autoriza la creación de la oficina (COR3) y la ley de Alianzas Público Privadas. Lo que determina la ley, nosotros vamos a enfatizarlo que es lo que se registra en el Contralor. Eso es lo que se verá público’, explicó a NotiCel el director de COR3, Omar J. Marrero, tras una rueda de prensa celebrada en Roosevelt Roads.

El portal de transparencia de COR3 inauguró durante el primer aniversario del paso del huracán María. La página permite al ciudadano ver los fondos federales obligados y desembolsados por categorías de fondos, por agencia de gobierno o municipio y por proyectos designados.

Aunque la información disponible sí permite ver movimientos de fondos de manera amplia, falla en proveer detalles específicos sobre el uso del dinero, tal como contratos y subcontratos. Como planteó el economista Deepak Lamba Nieves, del Centro para una Nueva Economía (CNE), el portal se asemeja más a una base de datos de cumplimiento.

Cuestionado sobre la ausencia del detalle de contratos, Marrero ripostó que esa información está a cargo de la Oficina del Contralor (OCPR) y la orden ejecutiva que autoriza la creación de COR3 no habilita a esa dependencia con la potestad de incluir contratos. Aún así, indicó que la OCPR se encuentra en un proceso para hacer disponible todo contrato público mediante su portal, por lo que Marrero señaló que el portal de transparencia podrá dirigir información relacionada a contratos al portal de la OCPR.

‘Si ustedes quieren que se amplíe, lo que requiere la ley del Contralor para registrar el contrato, pues yo creo que es algo que se debe discutir con el Contralor o con la Asamblea Legislativa, particularmente cuando la Oficina del Contralor es una criatura constitucional bajo la Rama Legislativa’, apuntó Marrero.Así las cosas, el detalle de las subcontrataciones hechas con fondos federales asignados para la recuperación y reconstrucción tras María parece estar inclinado a mantenerse oculto. El detalle de los subcontratistas utilizados por una compañía contratada con fondos públicos suele estar regulado por los mismos contratos que otorga el gobierno, mientras que la ley orgánica de la OCPR no hace mención sobre esta dinámica.

Según Marrero, el portal pudo ser habilitado con coordinación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles). Señaló que algunos fondos de FEMA designados a proyectos de mitigación no se reflejan completamente en la página pues aún siguen en proceso de aprobación federal. En ese sentido aseguró que el portal continuará actualizándose en la medida que sigan llegando los fondos relacionados al desastre del huracán María.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos