Aparecen Rosselló Nevares y su cabildero en investigación española
Ricardo Rosselló Nevares y su amigo de la infancia, el cabildero Manuel 'Manny' Ortiz, surgieron este fin de semana en un escándalo político español.
Una investigación por lavado de dinero ha revelado grabaciones en las que un expolicía y un gestor de negocios españoles aparecen tramando recibir dinero por la venta de parte de la deuda de Puerto Rico a un grupo de inversiones chino a traves de Ortiz, el empresario puertorriqueño Hector Hoyos y Rosselló Nevares, reveló este fin de semana la prensa española.
La grabación es parte del llamado Caso Tándem, que conmociona a la opinión pública española desde hace dos años y que gira en torno a grabaciones que hizo el exagente policiaco Jose Manuel Villarejo, de 68 años.
Tras su retiro de la fuerza, Villarejo se convirtió en empresario millonario y, según las autoridades investigadores de ese país iberico, incurrió en chantaje, lavado de dinero, espionaje y otros delitos de cuello blanco a beneficio de distintas personalidades. De hecho, la más reciente hebra que se desprende de la investigación afecta al grupo bancario BBVA y a su expresidente, Francisco González Rodríguez.
¿De que se trata?
Villarejo está en el ojo público español tanto por su rol de sospechoso de delito como por sus acciones de delatar y divulgar grabaciones que por años realizó de manera encubierta y que involucran a distintas figuras de la política y economía de España.
El hombre era contratado, por ejemplo por ejecutivos del BBVA, para distintas tramas que involucraban espionaje, rastreo de llamadas y chantaje. Hasta el rey emerito español Juan Carlos I ha sido involucrado mediante la divulgación de la identidad de una mujer con la que sostuvo una relación sentimental fuera del matrimonio y mediante su supuesta participación en la pugna por el control del BBVA. El grupo político de izquierda Podemos tambien está salpicado por sus vínculos con el excomisionado policial.
Villarejo está preso sin fianza desde el 5 de noviembre de 2017 y las al menos 11 investigaciones alrededor suyo todavía siguen su curso. Ya se le han embargado propiedades con valor de $25 millones de euros.
Vea tambien: DCI no es el único cabildero cuestionable con contactos en PR
¿Cómo involucra a Rosselló Nevares y Puerto Rico?
Este fin de semana., el diario digital Vozpópuli reveló la grabación en la que se menciona a Rosselló Nevares y la deuda de Puerto Rico como parte de la cobertura contínua que han mantenido sobre este caso.
La grabación fue hecha en enero de 2017 por Villarejo en un restaurante madrileño mientras compartía con su socio, Adrián de la Joya, un gestor de negocios para sectores influyentes de la sociedad española. Tambien se encontraba el empresario Enrique Maestre Cavanna.
El tema de la conversación era el exdirector de campaña del presidente Donald Trump, Paul Manafort, un cabildero asociado a Puerto Rico y quien está preso por fraude contributivo. Como ya se había publicado en el medio especializado, Politico, Manafort estaba involucrado en movidas para que un grupo de inversión chino comprara parte de la deuda de la Isla. Las historias no detallan cómo se haría el plan para la transacción pero, por los roles de los involucrados, se puede concluir que Manafort aseguraría que la transacción se diera por el lado federal, y los españoles, con sus conexiones con Ortiz y Rosselló Nevares, se asegurarían de que la transacción se diera por el lado de Puerto Rico. En ese momento, el exdirector de campaña de Rosselló Nevares, Elías Sánchez, era el representante personal del Gobernador en la Junta de Control Fiscal, que tambien tendrían que entrar en la transacción.
Lo que aporta la grabación de Villarejo es que tanto el como De la Joya participaban del negocio y esperaban ganar unos $500,000. Más directamente, aporta tambien que las palancas de los protagonistas españoles para que la transacción se moviera en la Administración Rosselló Nevares eran Ortiz y Hoyos.
{'html':'\nlt;iframe width=' 480' height='270' src='https://www.youtube.com/embed/K1pizbNERmE?feature=oembed' frameborder='0' allowfullscreen='allowfullscreen'gt;lt;/iframegt;\n','version':'1.0','provider_url':'https://www.youtube.com/','thumbnail_height':360,'type':'video','author_url':'https://www.youtube.com/user/Vozpopulidigital','height':270,'thumbnail_url':'https://i.ytimg.com/vi/K1pizbNERmE/hqdefault.jpg','thumbnail_width':480,'title':'Deuda de Puerto Rico | Los audios de Villarejo','author_name':'Vozpópuli Redacción','url':'https://youtu.be/K1pizbNERmE','provider_name':'YouTube','width':480}
'Ahora es el momento de Hector [Hoyos]', se dice en la grabación, según el medio digital.
En la grabación se discuten los vínculos de Ortiz y su firma VantageKnight en Washington y Venezuela. Maestre Cavanna hace alusión a conversaciones que había tenido con Ortiz sobre Manafort. 'Manny se fue el domingo otra vez a ver al gobernador', dice Maestre Cavanna en una de las grabaciones sobre el cabildero con quien se había reunido en Washington.
Maestre Cavanna tambien está grabado diciendole a Villarejo que había cenado con el hermano de Rosselló y su esposa. No está claro cuál de los dos hermanos, pero ya el licenciado Jay Rosselló ha sido ubicado consiguiendo y atendiendo a reuniones con el exgobernador en Fortaleza para grupos promotores de las escuelas charter. El bufete en el que labora el hermano de Rosselló Nevares tuvo un contrato con el Departamento de Educación cuando la jefa de la depenencia era Julia Keleher, actualmente acusada de fraude a nivel federal.
{'author_url':'https://www.youtube.com/user/Vozpopulidigital','type':'video','provider_url':'https://www.youtube.com/','thumbnail_height':360,'provider_name':'YouTube','width':480,'author_name':'Vozpópuli Redacción','title':'Hermano del gobernador | Los audios de Villarejo','url':'https://youtu.be/gq6vkyAU6aQ','thumbnail_width':480,'thumbnail_url':'https://i.ytimg.com/vi/gq6vkyAU6aQ/hqdefault.jpg','height':270,'version':'1.0','html':'\nlt;iframe width=' 480' height='270' src='https://www.youtube.com/embed/gq6vkyAU6aQ?feature=oembed' frameborder='0' allowfullscreen='allowfullscreen'gt;lt;/iframegt;\n'}
'Él me agarró y me dijo 'yo no te tengo que decir a ti nada, ¿verdad? Ya sabes que cualquier cosa, estamos. Ya sabes que nosotros sabemos hacer las cosas sin que se entere nadie', dijo el socio de Villarejo, según citado por Vozpópuli, quien tambien alegó que se había reunido antes con ese hermano.
Aparte de la grabación, Ortiz es mencionado en la investigación por via de otro imputado, el exembajador de Guatemala en Estados Unidos, Julio Ligorría, quien declaró haberse reunido con Ortiz en Madrid aproximadamente entre febrero y marzo de 2016 para discutir la extradición de unos navieros a ese país latinoamericano. La reunión habría ocurrido en la oficina de Villarejo en la Torre Picasso.
Ortiz es un amigo de la infancia de Rosselló Nevares quien, aunque renunció a la gobernación el 2 de agosto pasado como secuela del escándalo del TelegramGate, mantiene activo un comite político que le permitiría volver a postularse para las elecciones del 2020, si así lo decidiera.
Ortiz ha sido objeto de críticas por parte de la comisionada residente, Jenniffer González, por entorpecer sus gestiones en la capital federal y ha sido objeto de una referido de investigación por parte del representante Enrique 'Quiquito' Melendez, ante el hecho de que al gobierno de Puerto Rico le otorgó al cabildero un decreto contributivo a la misma vez que asesora legalmente a la entidad que los emite, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.
Rosselló Nevares no ha abordado en sus redes sociales esta información publicada el viernes, pero, tras la publicación de NotiCel, Ortiz acudió a Twitter para indicar que 'puedo asegurar con toda firmeza que jamás he tenido vinculo (sic) profesional o personal alguno con los señores Manafort o Jose Villarejo'. 'Cualquier insinuación sobre la existencia de negocio o negociaciones sobre algún negocio, entre mi persona y ellos es falsas (sic), maliciosa y propagada con única intención de sembrar dudas sobre mi reputación y elevado compromiso de apego a la ley y la etica profesional', añadió.
{'url':'https://twitter.com/MannyOrtiz51/status/1165831304283340800','author_name':'Manuel Ortiz','author_url':'https://twitter.com/MannyOrtiz51','html':'lt;blockquote class='twitter-tweet'gt;lt;p lang='und' dir='ltr'gt; lt;a href='https://t.co/pe751Mug8y'gt;pic.twitter.com/pe751Mug8ylt;/agt;lt;/pgt;-- Manuel Ortiz (@MannyOrtiz51) lt;a href='https://twitter.com/MannyOrtiz51/status/1165831304283340800?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;August 26, 2019lt;/agt;lt;/blockquotegt;\nlt;script async src='https://platform.twitter.com/widgets.js' charset='utf-8'gt;lt;/scriptgt;\n','width':550,'height':null,'type':'rich','cache_age':'3153600000','provider_name':'Twitter','provider_url':'https://twitter.com','version':'1.0'}
(Juan R. Costa/NotiCel)