Salud pide enmiendas al Código de Incentivos
Antes de su salida efectiva de la Fortaleza, Ricardo Rosselló Nevares, dejó firmado el Código de Incentivos o Ley 60, que tuvo el efecto de enmendar la Ley 14 del 21 de febrero de 2017, conocida como la 'Ley de Incentivos para la Retención y Retorno de Profesionales Medicos'. El Departamento de Salud de Puerto Rico ahora solicita enmiendas al Código para beneficiar a medicos que no solicitaron el incentivo a traves de la Ley 14 a tiempo.
'La Ley 14 había sido creada, a raíz del exodo y escasez de la clase medica en Puerto Rico. El propósito primordial de la misma fue otorgar un incentivo contributivo de un cuatro por ciento a la clase medica que cumplieran con los requisitos establecidos. La misma, establecía una vigencia para solicitar el decreto hasta el 22 de abril del 2019. Con el propósito de brindarles la oportunidad a aquellos profesionales que no solicitaron el decreto antes de la fecha establecida, solicitamos una enmienda bajo la Ley 60 del 1 de julio de 2019 donde se otorga una nueva fecha para solicitar el decreto a aquellos profesionales medicos que cualifiquen. Al igual que la Ley 14, la Ley 60-2019 requiere que se realice una determinación de escasez de medicos por áreas geográficas', explicó la la directora ejecutiva de la Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud y Junta de Licenciamiento y Disciplina Medica, licenciada Norma I. Torres Delgado.
La enmienda permitiría que la escasez se tome en cuenta por municipio y no por área geográfica además de extender la fecha de solicitud al 30 de noviembre de 2019. De esta forma, se podrá dar la oportunidad a una mayor cantidad de medicos, entre estos, los medicos primarios, para que soliciten el decreto.
Mientras, el Departamento de Salud en cumplimiento con lo establecido en el Código de Incentivos de Puerto Rico y la Ley Núm. 14, supra, emitió dos Cartas Circulares.
La carta del 16 de agosto de 2019, dirigida al Secretario del Departamento de Desarrollo Económico de Puerto Rico y la carta del 19 de agosto de 2019, orientando a la clase medica sobre el procedimiento a cumplimentar y requisitos a seguir para otorgar la certificación de medico cualificado. Ambas cartas se establecen en cumplimiento de Ley.
Una vez se aprueba la enmienda solicitada, el Departamento de Salud emitirá las cartas circulares correspondientes.