Entérate qué ocurre si hay otro cambio en la gobernación
En cinco días Puerto Rico ha tenido tres gobernadores y es jurídicamente legítimo que la recien juramentada gobernadora Wanda Vázquez Garced nombre a un secretario (a) del Departamento de Estado para una vez confirmado por la Asamblea Legislativa asuma la gobernación, coincidieron dos academicos en materia Constitucional y Ciencias Políticas.
Desde antes que Vázquez Garced juramentara como gobernadora tras el Tribunal Supremo declarar inconstitucional la juramentación de Pedro Pierluisi Urrutia, trascendió que podría nombrar a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, a la vacante en la secretaría de Estado y, una vez confirmada, jure como la cuarta gobernadora de este cuatrienio bajo la adminitración del Partido Nuevo Progresista (PNP).
Este miercoles el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, pidió a la nueva gobernadora que envíe cuanto antes el nombre de González Colón para ser confirmada como secretaria de Estado. Aunque válida en derecho, la movida podría representar un problema político y social para el liderato de la Palma en un momento en que el pueblo se ha empoderado y no admite juegos de sillas, de acuerdo con el análisis de Jorge Farinacci Fernós y Jose Javier Colón Moreira, profesores de Derecho Constitucional y Ciencias Políticas, respectivamente.
¿Que debe hacer Vázquez Garced si quiere pasar el batón a JGo?
La Gobernadora tendría que nominar a González Colón como secretaria de Estado
González Colón renunciaría a su posición como Comisionada Residente
La Cámara de Representantes y el Senado deben confirmar a González Colón como secretaria de Estado
Vázquez Garced renunciaría como gobernadora
González Colón jura como gobernadora
¿Que ocurre con la vacante de Comisionado Residente?
Ya en Puerto Rico hubo un precedente en 1992 cuando el entonces comisionado residente, Jaime Fuster, renunció a su cargo al ser nombrado juez asociado del Tribunal Supremo. El entonces gobernador Rafael Hernández Colón nombró a Antonio J. Colorado como su sucesor.
Por ser una posición electiva federal, es la Sección 36 de la Ley de Relaciones Federales la que establece el procedimiento para su elección y cómo se debe llenar en caso de quedar vacante por destitución, renuncia, fallecimiento, etc. antes de culminar el termino.
En este caso, la Gobernadora nombraría a un sustituto
El Senado tendría que confirmar el nombramiento
Esta persona ocuparía en propiedad el cargo de Comisionado Residente hasta que sea electo su sucesor en las elecciones generales.
El Presidente del Senado dijo que dialogó brevemente con Vázquez Garced sobre su interes por el nombramiento de González Colón en entrevista radial (NotiUno).
'Yo creo que Jennifer González debe ser gobernadora este cuatrienio, lo antes posible. Ya yo he hablado con Johnny Mendez, con Luis Fortuño, con el alcalde de Bayamón, con Carlos Romero Barceló y todos están de acuerdo en ello', explicó Rivera Schatz.
Para Farinacci Fernós el liderato político debería tomar el asunto con mayor seriedad y calma, valorando el momento histórico que vive el país para que sea a traves de un mecanismo más democrático que se escoja a un gobernante que cuente con el respaldo de la ciudadanía.
Te interesaría: TRS asegura que Jennifer González se convertirá en gobernadora próximamente
'Jurídicamente lo pueden hacer, pero vivimos un momento en el que Puerto Rico sufre de un serio deficit democrático. Ese juego de sillas es insostenible. Deben repensar con calma y escuchar al pueblo. La invitación es a llamar a una elección especial. Para que no tengamos que volver a pasar por esto', planteó el catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Aunque tome más tiempo, el jurista reiteró que se debe aprovechar la coyuntura para atemperar la Constitución para que permita opciones más democráticas en caso de que un futuro surja una vacante en el cargo de gobernador.
Tanto Farinacci Fernós como Colón Moreira aplaudieron que los nueve miembros del Tribunal Supremo anularan la juramentación inconstitucional de Pierluisi Urrutia ya que violaba el derecho de que fuera el pueblo y no un gobernador quien determinara su sucesor/a pues esa fue la intención de la Convención Constituyente cuando aprobaron el requisito de que el secretario de Estado fuera confirmado por ambos cuerpos legislativos.
Para Colón Moreira, el balance de todo lo ocurrido este verano es positivo porque Puerto Rico se posiciona internacionalmente como una sociedad que toma decisiones y no una pasiva que está esperando a que el Gobierno Federal o los políticos decidan.
'Que los nueve jueces por encima de todas las diferencias hayan fortalecido el principio de que la Constitución rige sobre los deseos de una transición personal de un líder me parece muy bueno. En ese sentido, creo que Puerto Rico está iniciando una nueva etapa. El balance de este verano, el surgimiento de un nuevo actor político que es una ciudadanía más alerta da un balance positivo', concluyó esperanzado el profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
Wanda Vázquez Garced juramentó como la tercera gobernadora en un mes ante la jueza presidenta del Supremo, Maite Oronoz Rodríguezy acompañada de su hija Beatriz Díaz Vázquez, y su esposo el juez superior Jorge Díaz Reverón. (NahiraMontcourt/ NotiCel)