Rosselló responde a feministas casi dos meses después
Representantes de la Colectiva Feminista sostuvieron en Fortaleza una reunión el lunes con el gobernador Ricardo Rosselló Nevares a casi dos meses de que solicitaran un encuentro con el Mandatario y exigieran una declaración de emergencia nacional para atajar la violencia de genero en Puerto Rico.
Rosselló dijo el lunes que ante la reunión que sostuvo con el Concilio de Mujeres, logró consensos en el tema de violencia machista y el establecimiento de política pública en favor de la mujer.
'Hay varios asuntos que se discutieron y hubo varios consensos. La raíz del problema es mucho mayor de desigualdad que se tiene que atender. Tambien en la reunión se esbozaron algunas diferencias. Una de ellas es cómo erradicamos la violencia machista en Puerto Rico', explicó Rosselló Nevares en conferencia de prensa.
Sin embargo, el martes la Colectiva publicó más detalles sobre el encuentro que concluyó sin ningún compromiso concreto por parte de la Administración. 'Durante la reunión no se alcanzaron acuerdos concretos. A pesar del consenso de las organizaciones presentes -Coordinadora Paz para la Mujer, Fundación Alas y la Colectiva Feminista en Construcción, entre otras- de la necesidad de declarar un Estado de Emergencia Nacional, el Gobernador indicó que no firmaría la Orden Ejecutiva tal como estaba redactada y que cualquier acción a esos fines, sería canalizada a traves del Concilio de Mujeres', indica la publicación.
Lea: Residente se muestra solidario con la Colectiva Feminista
'La reunión duró casi dos horas. Se identificó una serie de áreas de presupuesto para estas organizaciones sin fines de lucro, para fijar lo que son prioridades. Un compromiso de seguir trabajando juntos bajo el Concilio de Mujeres y añadir a las iniciativas que ya se han sacado', añadió, por su parte el Ejecutivo. Entre ellas mencionó un hospedaje para mujeres y la igualdad salarial, entre otros.
Explicó que este tipo de reuniones busca definir su política pública sobre el asunto aunque respeta las oposiciones de algunos sectores de la mujer.
'Mi compromiso es proveer la igualdad. Establecer la política pública. Respetamos que se opongan pero, continuaremos trabajando', dijo Rosselló Nevares.
No obstante, la Colectiva dejó claro que 'el Gobernador apuesta por la 'externalización de servicios' que ofrece el Gobierno hacia organizaciones sin fines de lucro... [pero] no creemos en que las organizaciones, sostenidas por compañeras trabajadoras precarizadas, tengan la capacidad de manejar por sí solas todas las complejidades que involucra la violencia de genero. Nosotras reconocemos que hay que expandir y fortalecer la gestión publica porque ninguna organización tiene la capacidad de absorber la demanda que hay de prestación de servicios en el tema de violencia de genero que no sea el ente gubernamental. Reconocemos el trabajo valioso que hacen albergues y organizaciones sin fines de lucro que trabajan directamente con mujeres afectadas y sobrevivientes de violencia de genero, pero reconocemos que el Estado tiene una responsabilidad y le toca atenderla de manera apremiante sin miras a privatizar la gestión'.
{'url':'https://twitter.com/ColeFeminista/status/1084789204415074306','author_name':'Colectiva Feminista','author_url':'https://twitter.com/ColeFeminista','html':'lt;blockquote class='twitter-tweet'gt;lt;p lang='es' dir='ltr'gt;Compañeras de la Colectiva se dirigen a Fortaleza para reunirse con el gobernador lt;a href='https://twitter.com/ricardorossello?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;@ricardorossellolt;/agt;. lt;a href='https://twitter.com/hashtag/EstadoDeEmergencia?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw'gt;#EstadoDeEmergencialt;/agt;lt;/pgt;-- Colectiva Feminista (@ColeFeminista) lt;a href='https://twitter.com/ColeFeminista/status/1084789204415074306?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;January 14, 2019lt;/agt;lt;/blockquotegt;\nlt;script async src='https://platform.twitter.com/widgets.js' charset='utf-8'gt;lt;/scriptgt;\n','width':550,'height':null,'type':'rich','cache_age':'3153600000','provider_name':'Twitter','provider_url':'https://twitter.com','version':'1.0'}
El grupo feminista criticó la reunión del Gobernador con los cantantes pues antes habían acaparado la calle Fortaleza en el Viejo San Juan en aras de sostener una reunión con el gobernador para discutir la implementación de un estado de emergencia en el país ante la creciente ola de asesinato de mujeres a manos de sus parejas y víctimas de violencia de genero.
En aquel entonces, Rosselló Nevares no se reunió con el grupo y estas determinaron acampar en la calle hasta tanto sus pedidos se cumplieran pero por tres días no fueron atendidas.
Además: Procuradora de la Mujer pasa papa caliente a la Policía
Protesta realizada por mujeres la semana pasada frente a La Fortaleza. (Foto de Twitter de la Colectiva Feminista en Construcción)