Rosselló Nevares niega doble vara para sus funcionarios más cercanos
El primer mandatario de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, afirmó que se reunió en privado con su principal asesor legal, Alfonso Orona Amilivia, horas despues que este ocasionara un accidente de tránsito por conducir borracho en la madrugada del sábado.
Pero a pesar que la Policía de Puerto Rico encubrió el accidente hasta el mediodía del sábado -luego que la Fortaleza anunciara la renuncia del abogado por 'razones personales'- Rosselló Nevares negó categóricamente que su oficina haya intervenido para aguantar la información.
'Dejenme decirles esto: Hubo el accidente. Tan pronto el licenciado Orona pasa por todo el proceso, me llama, le solicito que venga a Fortaleza para tener todos los detalles y ahí me presenta y le acepto su renuncia y llevamos a cabo el proceso', explicó el gobernador luego de su visita al Coliseo Ruben Rodríguez en Bayamón donde se celebró un evento de castración de mascotas auspiciado por la Oficina de la Primera Dama y el Humane Society y el Colegio de Veterinarios.
En la declaración que Rosselló Nevares emitió el sábado en reacción a la renuncia de su principal abogado, dijo que agradecía a Orona Amilivia por su trabajo, que su renuncia responde a la aceptación de los estándares altos a los que sus funcionarios se exponen y su deseo 'de corazón' que pueda atender esta situación. El domingo, Rosselló Nevares añade que se reunió con el y recibió su renuncia personalmente en la Fortaleza.
Hasta la fecha, más de treinta funcionarios designados por Rosselló Nevares han renunciado a su gestión en la administración. Aunque algunas de estas renuncias se produjeron como consecuencia de investigaciones en proceso por el Departamento de Justicia (DJ) -tal como fueron las renuncias de su primer secretario de la gobernación, William Villafañe, su secretaria asociada de la gobernación, Itza García, y su primer designado a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rafael Ramos Sáenz- la renuncia del principal asesor legal se distingue por ser motivada por una afronta directa a la ley de Tránsito, agravada por el hecho de que Orona Amilivia supo las consecuencias legales de sus acciones y aun así optó por conducir su vehículo en aparente estado de embriaguez.
Según informó la Policía, al ser detenido Orona Amilivia arrojó ,186 centesimas de alcohol en la sangre, más del doble del límite de 0.8 establecido en la ley.
Ante este contexto, este medio cuestionó si el trato que recibió Orona Amilivia luego de accidentarse constituye una doble vara de la administración de gobierno a sus funcionarios más cercanos, a lo que Rosselló Nevares rechazó totalmente.
'El licenciado Orona me informó lo que ocurrió, me sometió la renuncia inmediatamente, yo la acepte inmediatamente. La conversación que yo tuve con el, despues de eso, es privada. La acción y el reconocimiento de que aquí hay un estándar más alto para el servidor público lo entiendo yo y lo entiende el y yo creo que la acción se tomó y la gran mayoría de la gente que yo he visto lo ha reconocido así, de manera rápida, como lo hemos hecho siempre en nuestra administración. Así que rechazo totalmente la connotación de la pregunta de que aquí hay una doble vara. No hay doble vara', sentenció Rosselló Nevares.
Una periodista recordó al gobernador que durante su campaña, su padre, el exgobernador Pedro Rosselló González, había manifestado que Rosselló Nevares tenía a su alrededor personas que el no hubiese escogido y preguntó si se arrepentía de algunas de sus designaciones, a lo que contestó, 'no'.
'Yo soy un ejecutivo y cuando entro en la labor de poder implementar política pública yo selecciono los que a mi juicio son las mejores personas para llevar a cabo un rol. A veces no cumplen, a veces la parte que yo quería que ellos cumplieran ese rol, culmina', sostuvo Rosselló Nevares.
'En todo esto yo utilizo mi juicio, a veces los nombramientos salen muy bien, a veces no salen como uno lo anticipa. La labor que me corresponde a mi es identificar ese momento cuando ya no es efectivo ese nombramiento o ya pasa otra transición para poder entonces identificar otro talento que pueda llevar a cabo las riendas de esa función gubernamental', añadió.
Días despues de su elección, fuentes de NotiCel señalaron que tanto el exdirector de campaña de Rosselló Nevares, Elías Sánchez, como Rosselló González realizaron varias recomendaciones al entonces gobernador electo para su gabinete. En ese momento, la fuente indicó a este medio que, 'el exgobernador (Rosselló González) le dijo (a Rosselló Nevares) que tiene que asegurarse que sus nombramientos le respondan a el y no a terceros'.
Ricardo Rosselló Nevares, gobernador de Puerto Rico. (Nahira Montcourt / NotiCel)