Según publicó el portal The Conversation
Aunque un estudio del Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College en Nueva York anticipó que unos 470,335 boricuas abandonarán la isla para el 2020, una encuesta reveló que una mayoría de los emigrantes no están seguros si volverán o permanecerán en Estados Unidos.
Según publica el portal The Conversation, el estudio, efectuado por Alexis Santos – director del programa de Demografía Aplicada en la Pennsylvania State University – concluyó que de una muestra de 6,000 puertorriqueños un 52.13% no está seguro si regresarían a Puerto Rico. Mientras, un 29.48% dijo que su estadía en Estados Unidos es temporera y un 18.39% afirmó que se quedarían allí.
Tomando en cuenta las cifras del Hunter College, esto supondría que entre 131,925 y 245,186 puertorriqueños emigrarían a Estados Unidos permanentemente para el 2020.
Entre los estados que más emigrantes puertorriqueños han recibido está Florida con más de 70,000 boricuas, y Pennsylvania, Texas y Nueva York con menos de 20,000 cada uno.
Los resultados se desprenden a modo preliminar del Puerto Rican Diaspora Study, una publicación en progreso liderada por Santos y que empezó el 17 de octubre de este año. La misma busca entender las relaciones entre los emigrantes y sus familiares que permanecen en Puerto Rico y para saber como la diáspora está manejando asuntos de estabilidad económica y social a consecuencia del paso del huracán María.
El estudio empleó las redes sociales para buscar a puertorriqueños ubicados en Estados Unidos para participar en la encuesta.
Tras el huracán María, la emigración ha cobrado mayor importancia, tanto para la estabilidad económica de Puerto Rico como para los estados donde se trasladan. En el caso de los estados, el aumento en la población de puertorriqueños afecta la prestación de servicios estatales, como la educación, la salud y vivienda, mientras que tambien tiene el potencial de influir en el perfil de electores de cara a las elecciones de medio termino en el 2018.
En Puerto Rico, la tasa de emigración supone ser un elemento crucial para el desarrollo económico y los recaudos del gobierno por concepto de impuestos. Tanto así que la propia Junta de Control Fiscal (JCF) ha dado prioridad a este asunto en la elaboración de un nuevo Plan Fiscal.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}