Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Publican los planes fiscales entregados a la Junta

0
Escuchar
Guardar

Es la cuarta versión que ha enviado el gobernador

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico publicó hoy los seis planes fiscales que enviaron a la Junta de Control Fiscal (JCF) con revisiones. Junto a los seis documentos además se incluyó una carta de parte del gobernador, Ricardo Rosselló cursada a la JCF.

Con una hora de retraso a lo previamente estipulado y en compañía de su equipo fiscal, el gobernador presentó esta tarde a la prensa en una ‘mesa redonda’ un resumen de lo que sería la cuarta versión del Plan Fiscal.

El documento que en ese momento no fue compartido con la prensa, pero el Primer Ejecutivo aseguró que fue sometido a la JCF para su revisión, en cumplimiento con el plazo de entrega de hoy, jueves, las 5:00 p.m.

De entrada, esta versión revisada supone ser una pronunciación adicional por parte del Gobierno a los fines de que el ente federal está a cargo de las finanzas del País y no de la política pública.

‘Pongan el número. Que la Junta ponga el número, ese es su trabajo, y nosotros hacemos el trabajo de entonces ver cómo es que arreglamos, cómo es que ajustamos, dónde es que lo hacemos. Pero ellos no pueden poner el número y decir cómo hacerlo tambien. Entonces, ¿cuál sería el rol del Gobierno electo del pueblo de Puerto Rico?’, exclamó Rosselló Nevares.

Es por eso que, según el gobernador, el Plan Fiscal no adopta el recorte a las pensiones, ni mención alguna sobre la ya retirada reforma laboral, que planteaba un aumento progresivo del salario mínimo por $1, un recorte a las licencias por concepto de vacaciones y enfermedad, y la eliminación del Bono de Navidad.

Durante el intercambio de poco más de una hora de duración, Rosselló Nevares estuvo acompañado de su representante ante la JCF, Christian Sobrino Vega, y del director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Gerardo Portela Franco.

La jornada, en síntesis, sirvió para discutir a vuelo de pájaro las novedades de un documento que ya ha sido sometido previamente en tres ocasiones.

Uno de los elementos destacados, y dados a conocer tras insistencia de la prensa, yace en que Puerto Rico gastaría hasta $1,400 millones por los próximos seis años en el proceso de quiebra bajo el Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica (Promesa, por sus siglas en ingles).

Ese monto incluye: el presupuesto de la JCF, que ronda los $60 millones –y solicitaron un aumento a $80 millones–, así como el costo de los abogados y asesores del ente federal, el Gobierno, y los comites oficiales que representan a los retirados y los acreedores no asegurados en los casos de Título III.

Rosselló Nevares afirmó que el Plan Fiscal se haría público en horas de la noche, junto a una misiva enviada a la JCF para cuestionar la procedencia de exigencias particulares.

Como ejemplo de esto se mencionó el ajuste adicional sugerido a la Universidad de Puerto Rico durante el último año que comprende el Plan Fiscal, pues el Gobierno no entiende a que se debe.

No sería la primera vez que los planes fiscales se publican en altas horas de la noche, pues la versión más reciente estuvo disponible en la página de Aafaf pasadas la medianoche de un sábado.

Lo que contiene el nuevo plan

Basado en lo dicho, Puerto Rico verá un superávit cumulativo de $6.4 billones hasta el año fiscal 2022 si no se incurre en pago de la deuda.

En caso de incluir desembolsos a esos fines, se registraría un deficit de $2.1 billones.

En cambio, considera algunos de los puntos sugeridos por la JCF en la carta de siete páginas enviada al gobierno central. En ella, el ente federal alude al esfuerzo superficial de parte de la Administración en cuanto a las medidas estructurales necesarias para lograr ahorros sustanciales y el pago de la deuda pública, que sobrepasa los $70,000 millones.

‘Nosotros contabilizamos 48 puntos que ellos solicitaron dentro de su carta. Nosotros los dividimos si eran asuntos de política pública, estructurales, si eran asuntos económicos, si eran asuntos tecnicos, para entonces poder ver si podíamos estar de acuerdo, rechazarlo en su totalidad, o tratar de encontrar una solución’, relató Rosselló Nevares.

Entre esos datos, la Administración modificó el porcentaje correspondiente a la Recuperación de Desastres a un 12%, pero no se habló sobre su equivalente en terminos de dólares y centavos.

En cuanto a la propuesta del ‘Earned Income Tax Credit’, aunque en días previos explicó que sería eliminada junto a la Reforma laboral, esta medida forma parte del Plan Fiscal entregado hoy y su período de implementación fue enmendado. Sin embargo, no se especificó a cuánto.

Asimismo, Rosselló Nevares afirmó que la mayoría de las reformas estructurales permanecen vigentes y que se realizaron cambios sobre la base económica.

Tambien se aludió a exigencias adicionales impuestas por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles) para desembolsar el dinero para continuar la recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María, pero no se esbozaron.

Previo a la presentación del Plan Fiscal, el gobernador sostuvo una reunión con los ejecutivos de FEMA, Mike Byrne y Brock Long.

Por lo demás, el gobernador y su equipo de trabajo hicieron hincapie en que la JCF no tiene a su cargo el establecimiento de política pública de la Isla.

Puede ver los planes fiscales y la carta aquí:

Autoridad de Acueductos y Alcantarillados

Autoridad de Energía Electrica

Autoridad de Carreteras y Transportación

Universidad de Puerto Rico

Banco Gubernamental de Fomento

Plan Fiscal para el Gobierno de PR

Carta del Gobernador a la JCF

Este video relacionado te puede interesar:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos