Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Uniones conformes con suspensión de cobro de cuotas en San Juan

0
Escuchar
Guardar

Tras histórica decisión del Supremo federal.

El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) ya inició el proceso para que el Municipio de San Juan detenga el cobro de cargos por servicios a los trabajadores que no están afiliados a su unión, como corresponde luego de la determinación del Tribunal Supremo federal.

El presidente del SPT, Roberto Pagán, dijo que contrario al gobierno central, el único municipio sindicalizado ha cumplido con la decisión del Supremo que prohíbe el pago de cuotas a empleados públicos desafiliados.

Según el líder sindical, el ayuntamiento esperó la notificación del sindicato para proceder conforme a la decisión del Supremo Federal a detener los cobros de los trabajadores no unionados, mientras que en el gobierno central se están circulando documentos para que los trabajadores se desafilien de las uniones.

‘El Municipio ha hecho lo correcto y se ha circunscrito a implementar la decisión del Tribunal Supremo’, indicó el líder sindical.

Pagán explicó que la organización solicitó por escrito al Municipio que detenga los cobros de cuotas a los empleados municipales que no son afiliados al sindicato. Este cobro se manifiesta en un ‘cargo por servicio’ que puede llegar a ser un máximo del 50% de la cuota regular que pagan los afiliados. De los 3,089 trabajadores municipales unos 240 no pertenecen al Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores.

‘Nosotros le enviamos tanto al Departamento de Educación, su secretaria Julia Keleher como a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz una carta solicitando que se detenga el descuento de cargos por servicio a los desafiliados y así procedió el Municipio. Eso es lo que tenía que hacer. Eso es lo que se ha estado en todas las jurisdicciones, pero no ha ido más allá de lo que determinó el caso Janus’, señaló Pagán.

Cinco uniones obreras acudieron al Tribunal para impugnar una resolución conjunta de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico (OATRH) y el Departamento del Trabajo que establece el protocolo para suspender el descuento en la nómina de las cuotas de uniones y para que los empleados que así lo deseen reestablezcan el descuento automático.

A finales de junio el Tribunal Supremo de los Estrados Unidos determinó que es ilegal cobrar cuotas a trabajadores públicos que no pertenecen a la unión.

En una decisión cerrada 5-4 el más alto foro judicial opinó que ‘el cobro de cargos por servicios a los empleados que no son miembros de la Unión viola la Constitución, lo que quiere decir que las uniones del sector público no pueden cobrar estos cargos por los servicios, derechos y beneficios que les provee la Unión a todos los empleados que representa, incluyendo a quienes no son miembros’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos