Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A la caza de inversionistas para cable submarino en el sur

0
Escuchar
Guardar

Este tipo de cable solo conecta en el norte de PR

La presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT), Sandra Torres, no soltó prenda sobre un potencial inversionista para instalar un cable submarino en la zona sur de Puerto Rico de modo que la infraestructura de las comunicaciones puedan conectarse. Sin embargo, destacó la importancia de ofrecer esta alternativa en la zona que usualmente recibe los primeros embates de sistemas atmosfericos en epoca ciclónica además de recordar que todos los cables se conectan en la zona noreste.

‘Tenemos todos los cables submarinos terminando en el área de Isla Verde por eso es tan importante que podamos tener inversión para desarrollar un cable submarino por el sur de Puerto Rico. Ya esas conversaciones la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones las ha comenzado, ya tenemos un potencial inversionista dispuesto a traer ese cable. No podemos revelar el nombre porque no se ha concretado absolutamente nada’, explicó Torres a NotiCel durante el foro ‘Preparación para emergencias de la industria de telecomunicaciones en Puerto Rico’.

Posterior al paso del huracán María por Puerto Rico muchos cayeron en cuenta de la importancia de las telecomunicaciones tanto para la operación gubernamental como el comercio, ‘pero para algunos que desarrollaron los planes de respuesta de emergencia en el Gobierno, no pareció estar lo suficientemente claro, pues la industria no fue prioridad, ni en el despacho de combustible ni en los esfuerzos de energización’, sostuvo en el mismo foro el presidente de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones (APT), Pedro Andres.

Mientras la Autoridad de Energía Electrica (AEE) tardó nueve meses en restablecer el 90 por ciento de su servicio, la industria de las telecomunicaciones llegó a ese por ciento en dos meses. No obstante, Torres destacó que estaban preparados con suficientes suministros pero nadie estaba realmente preparado para la catástrofe de María.

Además, la JRT solicitó a los alcaldes que firmaran una autorización a las empresas proveedoras de telecomunicaciones para que tuvieran acceso inmediato a instalaciones y vías públicas, con el propósito de que las brigadas de restauración de servicio pudieran hacer su labor de manera rápida. Respecto a los municipios, Torres adelantó que parte de los fondos de recuperación otorgados por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en ingles) serán invertidos en reforzar las alternativas de emergencia en aquellos de difícil acceso al centro de la isla así como en expandir la banda ancha.

María afectó entre 80 a 85 por ciento de la fibra óptica soterrada del país. El cable submarino de Isla Verde maneja la mayor parte del tráfico internacional de data y voz, y se conecta al proveedor PREPANET, quien es filial de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y ofrece sus servicios a gran parte a las agencias gubernamentales.

Lea: Federales revelan la magnitud de la catástrofe de las telecomunicaciones en P.R.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos