Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Los finalistas en la privatización de la AEE

Operará la transmisión y distribución de energía

Cuatro proponentes para administrar y operar el sistema de distribución y transmisión de energía de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) mediante una alianza público privada (APP) fueron anunciados por el director ejecutivo de la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP), Omar J. Marrero.

Los proponentes cualificados son:

Duke Energy Corporation

Exelon Corporation

PSEG Services Corporation

Un consorcio compuesto por ATCO Ltd ('Atco'), IEM y Quanta Services, Inc. (en conjunto 'Quanta')

Duke Energy Corporation sirve aproximadamente 7.6 millones de clientes y cuenta con una expansión de 95, 000 millas cuadradas a traves de seis estados con un sistema de transmisión y distribución que se extiende a más de 295,000 millas de línea.

Exelon, por su parte, es una compañía listada en el Fortune 100. En el 2017, rindió servicios a más de 10 millones de clientes y recibió ingresos por aproximadamente $33.5 billones.

Por su parte, PSEG Services Corporation es una empresa que brinda servicios a alrededor de 3.8 millones de clientes cubriendo aproximadamente 2,600 millas cuadradas de territorio.

Finalmente, el consorcio de Quanta está compuesto por tres compañías con amplia experiencia en el campo de la energía. Quanta Services, Inc. es un proveedor de soluciones de infraestructura para las industrias de energía electrica, petróleo y gas, y telecomunicaciones en America del Norte. La compañía cuenta con más de 41,000 empleados y aproximadamente $ 10.5 billones en ingresos. Mientras, ATCO ofrece servicios y soluciones empresariales innovadoras en diversas plataformas, que incluyen electricidad, estructuras y logística, tuberías y líquidos y energía minorista. Por último, IEM es una compañía de consultoría en seguridad global que se especializa en ofrecer estrategias, tecnologías y soluciones innovadoras. A traves de sus años de experiencia ha supervisado más de $ 51 billones en programas de recuperación de desastres y ha apoyado a más de 300 jurisdicciones estatales y locales con una amplia gama de servicios.

Para el director ejecutivo de la AEE, Jose Ortiz Vázquez, 'Tener competencia de cuatro compañías con las cualificaciones presentadas, hablan de confianza en la Isla y credibilidad en el proceso. Esta competencia traerá oportunidades de mejores costos por mejores y nuevos servicios a nuestros consumidores'.

La notificación de cualificación fue enviada a los cuatros finalistas en el día de ayer, por lo que próximamente se les estará enviando la solicitud de propuesta (RFP, por sus siglas en ingles) para invitar a los consorcios preseleccionados a presentar las propuestas específicas. Se espera que la selección del proponente para el manejo del proyecto se lleve a cabo durante el tercer trimestre del 2019.

Marrero sostuvo que 'todas las declaraciones de cualificaciones fueron evaluadas cuidadosamente por el Comite de Alianza creado por AAPP, en todos sus aspectos incluyendo el área financiera, legal y tecnica'. Además, se tomó en consideración la experiencia para administrar y utilizar fondos federales de recuperación de desastres que pudieran estar disponibles para la transformación de la AEE.

Interesados en obtener más información sobre los proyectos de alianzas puìblico privadas pueden visitar http://www.p3.pr.gov.

El gobernador Ricardo Rosselló designó al ingeniero José Ortiz como nuevo director ejecutivo de la AEE. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: