Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Maldonado elimina a los que le cuestionan a los amigos

Las dos ocasiones conocidas públicamente en que alguien en el Departamento de Hacienda (DH) le ha cuestionado al secretario Raúl Maldonado Gautier conflictos y problemas en las contrataciones de sus allegados, han terminado fuera de la agencia, afianzando el poder en manos del principal oficial financiero del Gobierno de Puerto Rico.

Aunque el caso de la 'perdida de confianza' que La Fortaleza le aplicó al subsecretario del DH, Juan Carlos Puig, y la renuncia de la exsecretaria del DH, Teresita Fuentes, han acaparado la atención más recientemente, esta manera de Maldonado Gautier atender a sus críticos internos se registró desde el principio con el exsecretario auxiliar de tecnología de Hacienda, Jose Luis de Jesús.

De Jesús fue el funcionario que, según divulgado el martes en el programa Jay y sus Rayos X, objetó por escrito las intervenciones que estaba teniendo en el DH el estrecho colaborador de Maldonado Gautier, Luis Caraballo Cartagena. Desde al menos marzo de 2017, acabando de empezar el cuatrienio de la Administración Rosselló Nevares, y sin todavía tener un contrato, Caraballo Cartagena se impuso en reuniones del área de Tecnología de la agencia en las que ganó acceso a información confidencial y privilegiada sobre empresas que ya rendían servicios a Hacienda y las cuales luego desplazó con los contratos de su propia empresa, Virtus Consulting.

Vea tambien: Muchas palabras para buenos entendedores sobre la renuncia del CIO

De Jesús retó la capacidad de Caraballo para ejercer lo que el amigo del Secretario llamaba un rol de 'facilitador' y pidió opiniones legales al respecto que pararon algunos de los trámites. Finalmente, puso por escrito sus objeciones y fue despedido del Departamento en junio de 2017, el mismo mes que Maldonado Gautier, por encima de las advertencias de su secretario auxiliar, le otorgó a Virtus -confirmado por la Oficina de la Contralora-, contratos por poco más de $1 millón.

Para ver el correo electrónico de De Jesús, pulse aquí:

Luego Virtus subcontrató al hijo de Maldonado Gautier, Raúl Maldonado Nieves, para integrarlo al equipo con el que Caraballo satisfizo al menos un contrato público con el Municipio de San Juan. Por su parte, en julio de 2018, Ricardo Rosselló Nevares ascendió a Maldonado Gautier a la silla de la Secretaría de la Gobernación.

Desde esas primeras reuniones en el cuatrienio, la presencia de Caraballo en el Departamento ocurría en cadena con la presencia de Yanira Nazario Pagán, allegada de Maldonado Gautier y quien se convirtió en su jefa de personal o chief of staff. De hecho, la salida de Maldonado Gautier de la Secretaría de la Gobernación y su regreso a Hacienda estuvo protagonizada tambien por Nazario.

Resulta que el 15 de enero de 2017, Nazario formó la corporación Optima Consulting, bajo la cual comenzó a dar servicios a Maldonado Nieves en Hacienda desde una semana despues, el 23 de febrero de 2017.

Vea tambien: Hijo de Raúl Maldonado contrata con múltiples agencias gubernamentales

El arreglo que comenzó por $25,000 creció hasta $156,000 en un contrato de julio de 2018 que tendría vigencia hasta junio de 2019. Tendría, a no ser porque la exsecretaria Fuentes lo canceló el 21 de enero de 2019, el lunes de la semana pasada cuando terminó con Fuentes sometiendo su renuncia por diferencias que no particularizó en su de otra forma elocuente carta de renuncia.

Pero el miercoles, La Fortaleza tambien le 'retiró la confianza' al subsecretario de Hacienda y exsecretario en la Administración Fortuño, Juan Carlos Puig. Aunque ayer, el recien nombrado secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, evitó entrar en los detalles de las razones por las cuales se le retiró la confianza al exfuncionario, varias fuentes señalan que la cancelación del contrato a Optima y el cuestionamiento de otros contratos fueron las verdaderas 'diferencias' que dispararon la salida de ambos funcionarios.

'Yo no tengo nada que ver con esa cancelación. Eso fue una decisión de la secretaria Teresita Fuentes', se limitó a decir Puig tras reiterar que sometió su renuncia efectiva hoy, jueves 31 de enero, porque nunca fue notificado del retiro de confianza.

Las diferencias parecen ser abismales entre los funcionarios. Este miercoles trascendió que Maldonado Gautier acudió a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) con un referido contra Puig por presuntamente solicitar dinero a contratistas y personal gerencial para realizar una fiesta de Navidad. Maldonado Gautier ni rechazó ni confirmó la información amparándose en que es un asunto interno confidencial porque hay una investigación en curso. 'Fui a dar seguimiento a unos referidos…Yo no puedo hacer comentarios sobre casos de investigaciones que están en curso', se limitó a decir.

Por su parte, Puig anticipó que acudirá hoy a la OEG para confirmar el supuesto referido ya que hasta el momento no aparece nada radicado. Aseguró que es falso que haya solicitado dinero a suplidores o contratistas para financiar la fiesta de Navidad de la agencia o la que anualmente hace en su residencia.

Vea tambien: Frustraciones de la Secretaria de Hacienda

Explicó que regularmente se hace un comite en Hacienda para solicitar voluntariamente al grupo gerencial, compuesto por empleados, gerentes y empleados por contrato, donativos para realizar la fiesta navideña. Ambas actividades se dieron, pero dijo que no participó en la recaudación para la fiesta de la agencia y que la fiesta en su residencia fue sufragada, como de costumbre, con el presupuesto familiar. 'Personalmente no le he solicitado dinero a nadie. Si alguien ha hecho una expresión a nombre mío está mintiendo', sostuvo.

Llerandi y Rosselló han optado por no explicar la retirada de confianza ni tampoco sobre la renuncia de Fuentes, más allá de repetir que fueron diferencias por la política pública que establece el Principal Oficial Financiero del Gobierno.

'A mí no se me notificó eso. Solo supe que se me habían quitado los accesos a la agencia. Yo sometí mi renuncia efectiva este jueves. No tengo idea a que se refieren', dijo a este diario Puig tras asegurar que desconoce que motivó el retiro de la confianza.

Lo cierto es que el resultado final es que Maldonado Gautier concentra más poder ya que aunque vuelve a Hacienda dejando atrás la Secretaría de la Gobernación, lo hace manteniendo su posición de Principal Oficial Financiero y ganando la silla de la dirección ejecutiva de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP). Ese espacio lo ocupada Jose Marrero quien, como una nota al calce de esta semana, quedó relegado a formar parte del cuerpo de asesores del Gobernador, sin agencia. La Junta de Control Fiscal elogió la consolidación de funciones, pero no dijo si dejaba sin efecto la alerta que emitieron despues de la renuncia de Fuentes, en la que exigieron tener acceso directo a todas las cuentas del Gobierno.

La consolidación tambien deja a Maldonado Gautier con más capacidad para controlar los contratos de tecnología del Gobierno ya que la Orden Ejecutiva 2018-22 dice que será OGP junto con la Oficina del Principal Ejecutivo de Información (PEI), las que evalúen las propuestas del área de informática. Antes, el Gobernador había reservado esa facultad solo al PEI.

A pesar de que para el público la salida de Marrero casi no se registró por ocurrir en medio del escándalo de las salidas de Fuentes y Puig, para los conocedores de los movimientos en la Mansión Ejecutiva no pasó inadvertida ya que era conocida la riña que Maldonado Gautier mantenía tambien con Marrero. Incluso, una fuente indicó que en una ocasión hubo que intervenir para separarlos porque una discusión frente al Gobernador había trascendido de lo retórico a lo físico.

Entre ambas compañías, Virtus y Optima, Hacienda ha pagado casi $6 millones. El binomio ha trascendido del Departamento de Hacienda al Departamento de Justicia, donde han llegado juntas como objeto de una investigación criminal que realiza la fiscal Elba A. Acevedo desde el año pasado y que, según dijo Justicia esta semana, tiene una evaluación final sometida para revisión de la jefa de fiscales, Olga Castelllón.

'La información evaluada no involucra a funcionarios de gobierno', estableció Justicia en un comunicado.

El gobernador Ricardo Rosselló nombróal secretario de la Gobernación, Raúl Maldonado, como secretario de Hacienda por segunda ocasión en el cuatrenio. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: